Cómo reformar un hotel sin que deje de funcionar
Reformar un hotel supone un proyecto ambicioso que implicará, entre otras cosas, pensar en el nuevo diseño, el presupuesto que tenemos para gastar y en la posibilidad de su cierre temporal, lo que tendrá repercusión en los ingresos.
Es por esta razón que los empresarios del sector hotelero buscan opciones para, a la hora de reformar su hotel o realizar obras, no interrumpan el desarrollo y transcurso del mismo.
Ya sea un simple mantenimiento o una rehabilitación, toda la planificación gira en torno al presupuesto y a evitar la paralización del mismo para no afectar a los clientes.
Este punto es fundamental ya que garantizar la comodidad es uno de los pilares del sector hotelero y así ganarse la confianza de los clientes. Mantener la oferta y todos los servicios del hotel al mismo nivel para no afectar ni perturbar la estancia de los clientes, supondrá un reto importante.
¿Cómo ofrecer la misma comodidad a los huéspedes mientras realizo una reforma en mi hotel? El ruido, el polvo, los escombros y demás circunstancias que pueden estar ligadas a una reforma dificultan la posibilidad de lograrlo.
Sin embargo, la tendencia de “obras secas” ha tomado fuerza para darle respuesta a esta necesidad.
En este post te explicaremos todo lo que debes saber sobre cómo hacer una reforma en tu hotel sin afectar a tus clientes o cerrar el hotel.
Contenidos
¿Qué es una obra seca?
Lo primero que debes saber es qué es una obra seca y cómo esta técnica puede ayudarte a reformar hotel de manera eficiente.
Las obras secas son una técnica para reformar un hotel sin la utilización de elementos húmedos como cementos o masillas. De tal manera, esta técnica se lleva a cabo encastrando, clavando o pegando los elementos.
Esto implica que las labores de reforma de un hotel sean menos ruidosas y no obstruyan en ningún sentido los servicios que presta el hotel. Las obras secas son la opción ideal para proyectos de reforma que no implican una gran envergadura. Si lo que buscas es transformar o renovar los espacios de tu hotel de forma práctica, esta técnica es una excelente opción.
¿Cuáles son los materiales utilizados en una obra seca?
Reformar un hotel con la técnica de obra seca nos obliga a trabajar con nuevos materiales menos comunes. Sin embargo, existen una serie de elementos básicos que se utilizan en este tipo de obras. Estos son:
- Paneles metálicos o madera:
Los paneles metálicos son usados para revestir las distintas superficies sin la necesidad de retirar el material original. No genera escombros ni polvo que puedan entorpecer las actividades del hotel y sus clientes. Por su parte, la madera es usada para revestir paredes, techos y suelos. Dependiendo del estilo de decoración puede aportar calidez y elegancia.
- Materiales vinílicos:
Los materiales vinílicos permiten recubrir las superficies de forma rápida y aportan beneficios en cuanto a la decoración. Un ejemplo de esto son los suelos vinílicos, los cuales son ideales para transformar el aspecto de cualquier estancia.
- Tarima flotante:
Las tarimas flotantes son doblemente útiles, ya que además de reformar el espacio, actúan como un aislante térmico y sonoro.
Ventajas de realizar obras secas para reformar un hotel
Efectividad
Este es el motivo principal por el cual las obras secas se han convertido en la opción ideal para reformar los hoteles. Son obras rápidas, económicas y limpias. Gracias a ellas, nuestros proyectos de reforma concluyen sin complicaciones. Son más rápidas ya que no necesitan trabajos de envergadura.
Esto, a su vez, reduce las horas de mano de obra, abaratando los costes, ajustándose a tu presupuesto. Las obras secas se caracterizan por ser más limpias debido a que no se generan escombros, evitando incomodidades a los clientes. Sin duda, este método tiene todo lo que necesitamos para darle ese nuevo aire a nuestro hotel.
Comodidad
Esta es la principal ventaja por la que se elige esta técnica de obra. Ya que, como hemos dicho, las obras secas permiten mantener abierto el hotel mientras se realizan, además de hacerlo sin incomodar ni trastornar en ningún momento la estancia de los huéspedes en el hotel.
Calidad
Todas estas ventajas no serían nada si el resultado final del trabajo no fuera bueno. Las obras secas ofrecen un resultado perfecto, por lo que cada vez son más solicitadas.
Cuando emprendemos un proyecto de reforma de hotel esperamos lograr un cambio que impulse nuestro negocio dentro del sector. Lograr un acabado moderno, atractivo y funcional es nuestro principal objetivo. Es por esta razón que las obras secas se trabajan con altos estándares de calidad.
Los hoteles medianos y pequeños que buscan crecer y convertirse en referentes del sector, son los principales demandantes de este tipo de reformas.
Adaptabilidad
Finalmente, esta última ventaja logra que la técnica de la obra seca sea completamente efectiva ya que puede ser aplicada con la misma efectividad y calidad en múltiples espacios del establecimiento hotelero. Asimismo será posible reformar las habitaciones y estancias comunes, los baños y las cocinas, entre otros espacios.
Realiza la reforma de tu hotel por etapas
Esta es una excelente opción si te estás planteando realizar una reforma en obra seca en diferentes espacios del hotel. Al realizar el proyecto de reforma por etapas podrás tener mayor control del presupuesto. De esta manera, también podrás reducir al mínimo las molestias a los huéspedes.
Así garantizamos que el hotel permanezca en funcionamiento durante las reformas.
Si necesitas asesoría con tu proyecto de reforma o buscas un presupuesto, en Ambiente Cálido estamos para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en función de tu caso concreto. ¡Cada proyecto de reforma es un nuevo reto!