logotop

  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto

logotop

Proyectos

¿Cómo evitar la alergia al polvo en tu hogar? Consejos y recomendaciones

qué es la alergia al polvo

¿Tienes alergia al polvo y no sabes cómo evitarla? En nuestro país, cerca de 10 millones de personas tienen alguna enfermedad alérgica, pero la alergia al polvo es una de las más frecuentes. Cómo evitar o reducir la alergia al polvo y a los ácaros es un tema complicado. En este post, encontrarás los consejos que necesitas para ponerle remedio con elementos como el mejor humificador, quitar alfombras, cambiar hábitos…

Tipos de alergia. ¿Qué efectos tienes?

Todas las alergias no son iguales, si sigues leyendo podrás descubrir los tipos de alergia que hay según síntomas y alérgenos.

  • Las alergias respiratorias: Las enfermedades que afectan a este tipo de alergias son rinitis, el asma bronquial y la alveolitis. Todos estos tienen síntomas similares a un resfriado, con mucosa y dificultad en la respiración.
  • Alergias de la piel: Las enfermedades que afectan a este tipo de alergias son: eccemas endógenos, exógenos, angiodema, urticaria o Edema de Quincke y reacciones cutáneas por radiación solar. Los síntomas de todas estas son diferentes pero, es muy frecuente las erupciones de distinto tipo en la piel.
  • Alergias a los alimentos: Este tipo de alergias pueden representarse como cualquiera de las anteriores. Los alimentos más propicios para la aparición de alergias son: en adultos, las hortalizas, frutas y frutos secos y en niños, la leche, huevo y pescado.

¿Qué es la alergia al polvo?

La alergia al polvo se ha agravado estos últimos 50 años ya que está relacionada con la permanencia en lugares cerrados, con aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. Estas sustancias aparecen en lugares con bastantes muebles y cerrados.

El polvo contiene materia orgánica e inorgánica. El componente causante de los síntomas de alergia es la materia orgánica.

Unos de los tópicos más repetidos sobre este tema es que, los ácaros del polvo son los que producen alergia pero esta idea es errónea. La posible causa de alergia no son los ácaros, sino los deshechos fecales de los mismos.

efectos de la alergia al polvo

Ácaros; los enemigos de nuestra alergia al polvo

Los ácaros son una especie de “bicho” microscópico que es la causa más frecuente de alergia al polvo. Dan distintos síntomas de alergia como asma, rinitis, conjuntivitis, tos de alérgica o dermatitis atópica.

Suelen vivir en lugares cerrados, por lo que solo están dentro de las casas y no están en el polvo de la calle, con poca luz donde tengan alimento (escaras de la piel o harina). La época más propicia para su aparición es en épocas de primavera y otoño.

Los mejores consejos para evitar la alergia al polvo

Aunque la alergia no es una enfermedad curable existen algunos hábitos que pueden hacer que los síntomas de alergia a los ácaros se reduzcan y sientas alivio.

  1. Limpieza: Es muy importante la limpieza a fondo del hogar para reducir la alergia ya que es lo que elimina el polvo. Se deben evitar las alfombras y tapizados ya que son difíciles de limpiar y se acumulan todos los residuos en ellos. Para una limpieza eficaz del polvo, se debe utilizar un paño húmedo, ya que así, evitamos que el polvo salga despedido al ambiente. Estas tareas también puede llevarlas a cabo una empresa de limpieza.
  2. Humedad y moho: La presencia de humedades y moho hace propicio la aparición de ácaros, por lo que debemos revisar los sitios con mayores posibilidades de que aparezcan dichas humedades; sótanos, cocina y baños.
  3. Utilización de humificadores: Los humificadores son un aparato que consigue mejorar el ambiente de los lugares cerrados, aumentando la humedad de este. Este aumento tiene diversos beneficios, haciendo que no se reseque ni la garganta ni la piel.Banner_CTA_ambiente_calido

Existen dos tipos de humificadores:

  • Humidificadores de vapor frío: Este tipo de humificadores funcionan con ultrasonidos. Tiene diversos beneficios: no suponen un peligro por quemaduras ya que no llevan agua caliente, el vapor de agua producido es más fácil de respirar y no aumenta la temperatura del ambiente lo que hace que sea idóneo para el verano. Es conveniente utilizar agua destilada en ellos.
  • Humidificadores de vapor caliente: Utilizan el calor para elaborar el vapor de agua lo que hace que se pueda utilizar agua del grifo ya que, posteriormente, con el calor, se desinfecta. Son más baratos pero aumentan la temperatura del ambiente.
  • Humificadores con ionizador: Son especialmente buenos ya que generan iones negativos que atacan a las partículas causantes de alergia del polvo.

Los mejores humificadores y la mejor oferta de estos la encontramos en MeLoPidoYo.

  1. Revisa las etiquetas: Debes revisar que todo lo que te compres sea hipoalergénico; almohadas, cochones, mantas… Además, es recomendable, cubrir todo este tipo de elementos.
  2. Revisión de los aparatos domésticos: Debes revisar los aparatos como aires acondicionados o calefacción ya que son grandes acumuladores de polvo.
  3. Limpieza de la ropa: Es recomendable lavar la ropa de cama; edredones, sábanas, fundas…, para evitar los ácaros de cama, con temperaturas superiores a 65°C.
  4. Poca cantidad de muebles y elementos decorativos: Cuanta más cantidad de muebles y elementos decorativos haya en el domicilio, mayor será la probabilidad de acumulación de polvo y mayor la dificultad para limpiarlo.
  5. Cuida tu alimentación: Té verde, regaliz, menta, cúrcuma, alimentos con vitamina C… son algunos de los alimentos que palian los efectos de la alergia como la tos de alergia.

humidificadores para evitar la alergia al polvo en casa

¿Cuál es el mejor medicamento para la alergia al polvo?

Según el tipo de alergia que padezcas los medicamentos deberán ser uno u otros. En especial para el tema tratado los mejores medicamentos para paliar los síntomas de la alergia al polvo son los siguientes:

  1. Acaricidas: Es un spray que es inofensivo para los personas y animales domésticos pero mortal para los ácaros.
  2. Inmunoterapia (desensibilización): O comúnmente llamado, vacunas de la alergia. Consiste en una vacuna con una mínima cantidad de la sustancia que produce la alergia, para que el cuerpo genere anticuerpos contra la sustancia haciendo más fuerte el sistema defensivo. Este método es especialmente eficaz en la alergia al polvo.
  3. Tratamiento farmacológico: La oferta de medicamentos para la alergia al polvo es muy amplia.
  • Antihistamínicos: Es importante consultar al médico antes de utilizarlos pero son medicamentos muy seguros y sin apenas efectos secundarios.
  • Broncodilatadores: Hacen que se relaje el músculo de la pared bronquial para así facilitar la respiración.
  • Corticoides: Son solo utilizados cuando la situación de asma es grave ya que tienen muchos efectos secundarios.

Trucos y consejos para ahorrar en la factura del gas

factura del gas

Para muchos, la llegada de las bajas temperaturas supone algo más que menos horas de luz y más frío: el consumo de gas se dispara. Tanto cuando encendemos nuestros sistemas de calefacción como cuando empleamos una mayor cantidad de agua caliente (ya sea en la cocina o en el cuarto de baño), se produce un incremento muy considerable del consumo que repercute de forma directa en la factura que pagamos a fin de mes. Para evitar convertir esta preocupación en un dolor de cabeza recurrente año tras año, es importante seguir toda una serie de consejos y trucos que nos ayudarán a reducir el consumo y lograr que nuestros bolsillos no se resientan de tal manera en invierno.

Aislamiento

Una de las principales causas por las cuales pensamos que la calefacción de nuestro hogar no es eficiente es debido a un mal aislamiento de ventanas y puertas, por donde se cuela el aire frío y se resta efectividad al medio de climatización. Antes de instalar o poner en marcha cualquier sistema de climatización es muy importante asegurarse que no existan grietas por donde pueda colarse el frío, ya que si no cualquier sistema será inefectivo y tenderemos a subir la temperatura (y a incrementar el consumo de forma innecesaria).

También debemos ayudar a aislar la casa con los medios a nuestro alcance: por los noches, es recomendable cerrar las persianas para favorecer el aislamiento, de la misma forma que durante el día es recomendable dejar entrar la luz del sol para que funcione como climatización natural.

Eficiencia energética

Banner_CTA_ambiente_calido

Uno de los factores más importantes a la hora de ahorrar en la factura del gas es invertir en electrodomésticos y sistemas que resulten eficientes y cuyo rendimiento vaya ligado al ahorro de energía. Desde los sistemas de climatización hasta los los calentadores de agua deben ser modelos eficientes, que nos permitan ahorrar cuando el consumo se incremente.

Malos hábitos

¿Quién no ha utilizado uno de los radiadores de agua del hogar para secar alguna prenda húmeda? Esta práctica tan común es una de las razones que la factura se incremente; al colocar la ropa encima, los radiadores tienen que hacer un sobreesfuerzo para emitir calor, con lo cual el consumo se dispara.

Resulta muy útil acostumbrarse a tapar las ollas y las cacerolas con los alimentos mientras se están cocinando para acelerar la cocción. Siempre es preferible utilizar ollas a presión para alimentos de larga cocción, ya que así también se evita un prolongado gasto de gas en la cocina.

Regular la temperatura

Tener un sistema de climatización en nuestro hogar nos sirve para lograr una temperatura confortable; sin embargo, eso no significa elevar la temperatura hasta que necesitemos estar en manga corta en pleno invierno. Procura establecer una temperatura que resulte cómoda pero que no implique un gasto excesivo a costa de elevar demasiado los grados en el termostato.

Limpieza del sistema de climatización

Es importante tener en cuenta que durante los meses que no hacemos uso de nuestro sistema de calefacción la suciedad se puede acumular en algunas partes del aparato, haciendo que su funcionamiento no sea el debido una vez llegue el frío. Por esa razón, es muy importante someter el aparato a una limpieza, tanto cuando nos disponemos a utilizarlo por primera vez tras el parón como de forma regular durante su uso.

Si necesitar un equipo de profesionales en materia de reforma no lo dudes y contacta con nosotros.

Consejos para solicitar tu Presupuesto de Reforma

El sector de las reformas se está beneficiando de las numerosas demandas de clientes que solicitan presupuesto de reforma tanto para una rehabilitación parcial o general de sus viviendas, o espacios de negocio.

Los estudios realizados por expertos del sector, hablan de que el mayor número de reformas solicitadas por los clientes son de tipo parcial, seguidas por la de espacios concretos como baños y cocinas con costes aproximados de entre 3.500 y 10.000 euros.

Existen variadas razones por las que muchos se deciden a solicitar al cálculo del valor de reforma para realizar una rehabilitación parcial o total de sus inmuebles, frente a la mudanza y la obra nueva.

En muchos casos razones de acondicionamiento y mejora funcional de una vivienda cuya ubicación resulta cómoda por razones laborales, familiares y de entorno consolidado, inclinan a los propietarios a solicitar presupuesto para hacer una reforma.

En otros casos se trata de adecuar o revalorizar una propiedad de segunda mano recientemente adquirida aprovechando la caída de precios, bien para su disfrute, o con la intención de obtener una rentabilidad alquilando o vendiendo nuevamente.

Pero siempre, sea cual sea la obra y su tamaño, el primer paso será solicitar y estudiar el presupuesto de reforma online o tradicional, según la obra que se desee acometer.presupuesto de reforma

 Consejos que ayudan a centrar deseos y necesidades a la hora de solicitar una estimación del valor de la reforma

  1. Antes de empezar a solicitar presupuestos de obra, conviene plantearse no sólo la parte constructiva, sino también la estética, así como el tipo de materiales y acabados que se desean instalar, y que en función de si son de gama media o alta, pueden hacer variar muy significativamente el presupuesto de reforma.
  2. Es interesante echar un vistazo a unas cuantas revistas de decoración, o visitar páginas web de interiorismo, para visualizar posibles opciones que se adapten a los gustos personales, y que sirvan como base del tipo de resultados que se desean, para poder utilizarlos incluso como modelo orientativo ante los profesionales a la hora de solicitar el coste de la reforma, porque ellos te ayudarán a concretar, y adaptar esas ideas, o te propondrán las mejores soluciones alternativas en función del espacio disponible, necesidades funcionales, plazos y disponibilidad económica.
  3. También puede ser muy útil realizar un listado de los espacios que se pretenden reformar, incluyendo todos los detalles y elementos que queremos renovar, para intentar que nada quede al azar, o haya que decidir sobre la marcha.

A continuación te proponemos un listado, para empezar a pensar sobre espacios, puntos y elementos, de modo que puedas ir pensando en cada estancia, añadiendo o descartando puntos, y elementos a la hora de solicitar tu presupuesto para reformas del hogar.

¿Qué espacios necesitan la reforma , para la que pides presupuesto?

La pregunta obligatoria, puesto que en muchas ocasiones solo se necesita reformar una parte y por tanto no es necesario pedir un presupuesto de reforma, para el hogar completo, entre los espacios más comunes encontramos:

  • Entrada o Hall.
  • Pasillos.
  • Cocina.
  • Salón.
  • Cuarto de estar.
  • Despacho.
  • Dormitorios.
  • Baños.
  • Terraza o jardín.

Banner_CTA_ambiente_calido

¿Cómo calcular el presupuesto de reforma en función de los servicios necesarios?

Antes de ponerte a estimar el valor de la obra es necesario , tener en cuenta que por algún motivo, es probable que necesites los servicios de un especialista, por ejemplo:

  • Albañilería: demolición, desescombrado, tabicado, solado, alicatado, escayola, pladur.
  • Pintura, empapelado.
  • Iluminación, alimentación eléctrica, energías alternativas, redes de comunicación.
  • Climatización y calefacción.
  • Fontanería.
  • Cerramientos: ventanas, persianas, rejas.
  • Carpintería interior: puertas de paso, armarios, molduras y rodapiés, revestimiento de armarios.
  • Puerta blindada.
  • Domótica y automatismos.
  • Paisajismo, jardín y piscina.
  • Rehabilitación exterior, tejado y fachada.

Materiales usados en la reforma. Cómo influyen en el presupuesto

  • Pavimentos, (pensar en la estética, pero siempre teniendo en cuenta la funcionalidad).
  • Revestimientos de paredes, materiales, acabados y tonalidades.
  • Aparatos sanitarios y mamparas.
  • Griferías.
  • Mecanismos eléctricos (pensar en la necesidad por zonas), y modelo.
  • Tipo de elementos de iluminación general, y ambiental.
  • Rodapiés, molduras y marcos.
  • Puertas, ventanas (modelo y tipo de cristal).
  • Manivelas y cerraduras.
  • Mobiliario. (Se pretende integrar el mobiliario anterior, o se renovará total o parcialmente)
  • Electrodomésticos

presupuesto reforma

¿Consejos para calcular el precio de una obra?

  1. Hay que intentar ser realistas a la hora de decidir que espacios vamos o no a reformar, porque a nadie se le escapa que las obras por mínimas que sean, siempre producen trastornos en la habitabilidad de los espacios, requieren de una atención que obliga a sacar un tiempo extra a nuestros quehaceres cotidianos, y en definitiva, producen un paréntesis en nuestro día a día. Por ello, hay que centrar la intención en si merecerá la pena realizar una reforma integral, renovando todo de una atacada, lo que implica obligatoriamente la búsqueda de una vivienda o local de trabajo alternativo, mientras duren las obras, o preferimos una opción parcial siempre que los elementos y espacios a reformar no impidan la habitabilidad. Si no se dispone de otra casa o espacio de trabajo sin coste económico, habrá que buscar una solución ajustada a los plazos de la obra, y prever el correspondiente gasto.
  2. En cualquier caso, hay que evitar los tradicionales “ya que….”, que dispararán el presupuesto de la  reforma inicial, al abrir la puerta a la improvisación.
  3. No hay que olvidar que en algunas ocasiones, sobre todo cuando no media dirección técnica en las rehabilitaciones, pueden aparecer complicaciones, como los vicios ocultos, sobre todo en inmuebles con cierta antigüedad, y que no son fácilmente detectables. Por ello es importante concienciarse a nivel financiero en el capítulo de posibles imprevistos, para poder afrontar éste pago, si fuera necesario.
  4. El consejo de un arquitecto o de alguna empresa de diseño de interiores, evita la posibilidad de encontrarse ante la improvisación, y asesora siempre en los detalles técnicos de ejecución para obtener los mejores resultados.
  5. También es muy importante aclarar con las empresas a las que se solicite presupuesto de reforma, el calendario de fechas que mejor se adapten a las necesidades personales y, o familiares, ya que por lo general, las obras casi en su totalidad inhabilitan durante su realización parcial o totalmente zonas y espacios indispensables.
  6. Si existe mucha demora entre el momento en que se solicitaron los presupuestos de reforma y la aceptación de los mismos, habría que revisar y confirmar su vigencia, antes de la aceptación definitiva, porque ha podido producirse variación en los precios de algunas o todas las partidas.
  7. A la hora de interpretar los conceptos que presentan los presupuestos de reforma, hay que aclarar cualquier tipo de duda, sin temor a lo que pueda pensar tul interlocutor, ya que como cliente no tienes por qué ser técnico en la materia, y si no se está de acuerdo con alguna de las soluciones expresadas en el presupuesto de obra, es mejor expresarlo y buscar soluciones, que arrepentirse después durante unos cuantos años.presupuesto de reformas

9 Trucos para elegir el mejor presupuesto de reformas

  1. Las estadísticas indican que actualmente son muchos los usuarios que utilizan los cálculos orientativos que ofrecen diferentes páginas de internet, a la hora de obtener una estimación económica del desembolso que deberán realizar cuando pretenden reformar un piso o local. No obstante ésta solución es orientativa, y puede ser útil para partidas concretas, como pintura, desescombrado o alicatado, pero no puede anticipar otras partidas como puede ser la necesidad de reforzar puntos de apoyo, cuando por ejemplo se pretende derribar muros con la intención de conseguir espacios diáfanos. Por lo tanto, las calculadoras de presupuestos de la red, pueden ser un punto de partida para empezar a hacer números y manejar conceptos, pero en general no deben sustituir la visita profesional a la hora de confeccionar un buen presupuesto de reforma.
  2. Recurrir al boca a boca, a la hora de solicitar estimación del precio de  la reforma, sigue siendo una buena opción, sobre todo se tiene la oportunidad de comprobar los resultados.
  3. Cuando se solicitan referencias a amigos, vecinos o familiares, no hay que centrarse únicamente en la parte económica, también es muy importante preguntar por la seriedad, las fórmulas de pago, y si los resultados se han conseguido con el asesoramiento de un técnico experto en reformas y decoración.
  4. A la hora de solicitar presupuesto de obra, es aconsejable recurrir a tres o cuatro empresas de reformas y decoración, para comparar presupuestos, pero se debe mantener el mismo criterio en cuanto a las obras que se pretenden realizar, para que la comparación sea válida.
  5. Una vez tengamos en nuestro poder tres o cuatro presupuestos de obra, se puede comenzar a negociar precios, plazos y resto de condiciones, con aquellas que nos den una mejor sensación, pero no fuerces en exceso, ya que como dice el refrán, es imposible conseguir duros a peseta.
  6. La elección de presupuesto a aceptar en la comparativa entre varias empresas, normalmente se debe centrar en aquella que no presente el precio más bajo, ni el más alto. También nos dará pistas sobre la profesionalidad, desde la forma de presentación escrita del mismo presupuesto de reforma, la puntualidad en las citas, la ubicación y estructura de la empresa, la posibilidad de ver trabajos realizados, y por supuesto, si en la oferta se incluyen valores añadidos, tales como una limpieza final de obra sin coste adicional. Si no es conveniente contratar además una empresa de limpieza como Perfexya que ofrece servicios de calidad a precios muy competitivos.
  7. Las empresas profesionales, te asesorarán sobre las subvenciones a las que te puedes acoger cuando solicitas un presupuesto de renovación del hogar, cómo por ejemplo las que se conceden en los planes de ahorro energético a través de las Comunidades Autónomas.
  8. Comprobar que realmente la empresa elegida tiene una sede física, su trayectoria y experiencia, e incluso solicitar información sobre la capacitación y otras cuestiones legales,  como si se encuentra en el REA (Registro de Empresas Acreditadas), o que nos informe sobre su seguro de responsabilidad civil, puede marcar la diferencia entre un trabajo profesional y una auténtica chapuza, y por supuesto servirá para hacer valer nuestros derechos.
  9. La última fase en la búsqueda de precios, plazos, y condiciones de la obra, concluirá con la aceptación del presupuesto de reforma elegido, que debe expresarse por escrito en un contrato que se firmará por ambas partes, del cual el cliente tiene que recibir una copia, y que tiene que incluir, datos identificativos de ambas partes, fecha de firma, plazos de inicio y finalización, memoria descriptiva, y el mayor detalle en cada partida con sus respectivos precios por cantidad de unidades, e incluso proyecto técnico con planos, así como condiciones de pago, además de cualquier otra clausula pactada verbalmente con anterioridad y que nos haya inclinado a aceptar éste y no otro presupuesto de reforma.

EN AMBIENTE CÁLIDO, escuchamos a nuestros clientes, y contamos con una amplia experiencia para materializar tu mejor presupuesto de reforma.

HERBOLARIO DOEMI

Posted in Proyectos |

28 octubre, 2016

| by Jesus
doemi2

Un diseño pensado al detalle. Se desvistió el techo y se pintó de dorado para aportar color y luz y se dejaron las instalaciones visibles. Otro detalle que resalta es el uso de paredes vegetales en la parte delantera del local. Estos detalles generan una atmósfera perfecta para una tienda que promueve los productos naturales.

doemi1doemi3

Herbolario El Espinar

Posted in Proyectos |

28 octubre, 2016

| by Jesus
Herbolario el espinar

el-espinar

Yeguada Cubas

Posted in Proyectos |

28 octubre, 2016

| by Jesus
img_1931

Creación desde los cimientos de unas cuadras en un terreno sin acondicionar.

 

img_2323img_1924

¡¡Llámanos!! 91 500 66 97

Categorías

  • Baños y cocinas
  • Construcciones
  • Decoración
  • Proyectos
  • Reformas integrales

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto la política de privacidad

[Ambiente Cálido Proyectos y Reformas te informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas al rellenar este formulario serán tratados por Ambiente Cálido como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ambiente Cálido) dentro de la UE. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ambientencalido.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos en esta web en la página de nuestra política de privacidad.]

Entradas recientes

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Contacta ahora

Teléfono: 91 500 66 97

Correo: info@ambientecalido.es

Mapa Web

Mapa Web

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Últimos post

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Diseñado por Agencia NeoAttack © Copyright text 2018 por Ambiente Cálido.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra www.ambientecalido.es/politica-de-cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
LLAMAR AHORA