logotop

  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto

logotop

Decoración

4 ideas para decorar tu hogar tras una reforma

¿Has llevado a cabo una reforma en tu hogar y no tienes ideas para decorar? Cuando se reforma una vivienda es como si tuvieras una segunda oportunidad para poder ponerla a tu gusto y siguiendo las líneas de decoración que están en el mercado.

A la hora de elegir o ver ideas para decorar tu hogar, existen distintos estilos y formas de poder darle un toque especial a cada una de las estancias.

En este post te vamos a ofrecer ideas para decorar las diferentes estancias de tu casa para que estés a la última y seas la envidia de entre tus vecinos. ¡Empecemos!

Ideas para decorar tu salón

Para decorar un salón o sala de estar existen muchas tiendas de muebles en las cuales pueden hacerte muebles a medida y en muchos casos también puedes adquirir el sofa o las chaise lounge que mejor se adapte al tipo de mobiliario que desees colocar en esta estancia.

A la hora de decorar tu salón, lo primero que tienes que tener en cuenta son las dimensiones del mismo. Es importante que no sobrecarguemos el espacio porque luego parece que tenemos todo apelmazado y no es confortable.

Nosotros te recomendamos que tengas en cuenta la simetría y el orden para recrear un ambiente acogedor y confortable. Puedes decantarte por la idea de incluir cojines por pares en los sofás a juego con unas cortinas o estores claros que te den más luz y amplitud en esta parte de la casa.

como-decorar-un-salon

Ideas para decorar el dormitorio

Existen muchos libros de decoración que te ayudarán a coger ideas para decorar y amueblar tu dormitorio, pero la última palabra siempre la vas a tener tu.

A la hora de decorar una habitación, al igual que el salón tenemos que saber aprovechar bien el espacio para poder elegir una distribución funcional y que a su ver sea moderna y acogedora.

La habitación es uno de los lugares más personales de una casa, y por ello debemos de escoger el mobiliario y la decoración en función a nuestros gustos y necesidades.

Un elemento decorativo que nunca falla en un dormitorio son las alfombras, ya que tanto en verano como en invierno le van a dar ese toque de originalidad y confort que necesitas. También es aconsejable elegir una pintura que no sea demasiado estridente, la cual favorezca el descanso y tranquilidad que necesitas cuando estas en el dormitorio.

ideas-para-decorar-un-dormitorio

Ideas para decorar la cocina

Las ideas para decorar cocina tras una reforma podemos decir que son infinitas, dependerá del espacio que tengamos y de lo que queramos incluir en ella.

Si estamos pensando la decoración de una casa pequeña la cocina es uno de los puntos más importantes junto con el baño y el dormitorio.

Tenemos que pensar en una decoración que nos de espacio pero a la vez funcionalidad. A día de hoy existen muchos muebles que cuentan con cestillos metálicos para colocar las especias, infusiones, legumbres…que según donde y como lo coloques será muy útil.

Aprovechas los espacios en las cocinas es muy importante ya que hay una serie de electrodomésticos que ya tienen su espacio y el resto debemos elegirlo en relación al menaje que tengamos o con el que queramos contar.

ideas-para-decorar-cocina

Los cajones amplios y silenciosos suelen ser el top estrella para colocar todas las cacerolas y sartenes que se tienen en la cocina, pero junto con esto, colocar pequeños arcones en la parte superior también te va a ofrecer más espacio para guardar más utensilios de cocina, como batidoras, exprimidores, trituradores…

Cada vez son más los que prefieren una decoración de interiores sencilla y en vez de elegir el salón para comer eligen la cocina, pero no todas las cocinas cuentan con un espacio válido para poder poner una mesa. Existen mesas plegables que van ancladas a la pared y sillas plegables que vamos a poder utilizar para comer pero no nos van a quitar espacio. ¡Sin duda es una decisión excelente!

Ideas para decorar el baño

Por último, y no por ello menos importante vamos hablar de ideas para decorar el baño. A todos nos gustaría tener el típico baño de película en el que vemos jacuzzis, espejos enormes, etc… pero por norma general los hogares a día de hoy no cuentan con estas estancias a no ser que tengas un chalet.

A la hora de elegir la decoración del baño os recomendamos que os baséis en el menos es más, no por cargar más el baño nos va a dar más servicio. Tenemos que pensar que generalmente un baño es una estancia pequeña y debemos aprovechar los espacios sin llegar a cargarlos.

Para el baño lo que os recomendamos es colocar muebles con cajones profundos que te den la posibilidad de poder colocar los elementos del baño que precises sin que queden a la vista. A día de hoy, puede encontrar muebles voladizos con el lavabo incorporado y con cajones debajo. Ocupan poco espacio y son muy funcionales.

También, si tienes muchas cosas en el cuarto de baño puedes incorporar una columna en la que coloques, perfumes, cremas, maquillaje…para que lo tengas a mano cuando te vayas arreglar para algún evento sin necesidad de tener que ir a la habitación.

decorar baños

Si lo que quieres es ahorrar espacio y ya estas metido en una reforma en tu vivienda, el cambiar la bañera por plato de ducha va hacer que ganes amplitud a la vez que comodidad en esta estancia.

Esta son solo algunas ideas para decorar el hogar tras una reforma, pero podrás encontrar muchas más dependiendo del estilo y el toque personal que le quieras dar a tu casa. El aprovechar los espacios es uno de los puntos fuertes que todos debemos tener en cuenta a la hora de llegar a cabo una reforma, ya que nos va a permitir contar con un mobiliario más útil y podremos colocar más cosas en menos espacio.

Si todavía te ha quedado alguna duda acerca de cómo llevar a cabo una reforma a través de la cual puedas aprovechar todos y cada uno de los rincones de tu hogar, contacta con nosotros. Somos especialistas en el sector y te asesoraremos de forma personalizada. ¡El presupuesto es gratuito!

Decoración de Interiores: 3 Estilos que son tendencia

Si estás buscando inspiración para llevar a cabo la decoración de interiores de tu hogar o tu local comercial, este post seguro que te será de gran ayuda.

Y es que ideas sobre interiorismo y decoración hay muchas, pero todo dependerá de tus gustos y presupuesto. Por ello, en este post te contamos de forma concisa y esquemática las posibilidades que más llevan, para que puedas elegir el estilo de decoración para tus espacios más adecuado.

3 estilos de decoración de interiores que son tendencia

¿Quieres saber qué es lo último en decoración de interiores? Estos son los 3 estilos de diseño y decoración de interiores que más tirón están teniendo en los últimos tiempos.

Decoración de interior estilo clásico renovado o clásico moderno

decoración de interiores

Se trata de una nueva versión del estilo decorativo para interiores más antiguo de todos, el clásico.

Lógicamente no se trata del estilo de decoración clásico original, sino de una vertiente más actual, ya que son pocos los que renuevan su casa o local con la versión más pura.

Resulta ideal tanto para la decoración de interiores de salones modernos, como de dormitorios. De hecho también es empleado en despachos y oficinas con un toque más profesional lógicamente y teniendo en cuenta otros aspectos debido al uso que se hace o se da a las diferentes estancias que lo componen (recibidor, sala de espera, sala de firmas o salón de juntas, etc.).

Pero, ¿qué caracteriza a este tipo de decoración de interior?

  • Creación de ambientes en tonos claros y materiales cálidos más contemporáneos dejando atrás aspectos más clásicos como telas pesadas y las maderas nobles.
  • También destaca por el uso de acabados oscuros y el estilo “horror vacui”, técnica que hace que todo el espacio esté recargado y ofrezca un aspecto extremadamente opulento.

Trucos para conseguir una decoración de interiores clásica renovada

Antes de nada, hay que tener claro que se trata de un estilo cuyo objetivo es conseguir la perfecta combinación entre un estilo clásico o conservador y la ligereza e innovación aportada por el uso de piezas más modernas.

  1. Buscar el contraste entre la claridad de paredes blancas y el mobiliario oscuro con líneas sencillas y estilo conservador combinado con telas de calidad lisas o con estampados básicos en colores suaves (sofá en capitoné junto a mesas de cristal y brillante metal, sillas de diseño, cómodas, mesas, etc. en tonos oscuros), aunque no es extraño encontrar espacios totalmente claros y luminosos.

Banner_CTA_ambiente_calido

En este sentido, es importante comentar que colocar sofás o sillas de cuero en cualquiera de las estancias de un inmueble es una señal de originalidad con la que se marca tendencia de forma atemporal. Por ello, el incorporar mobiliario de cuero o de piel a la decoración de tu hogar o negocio va hacer que sea mucho más especial y original, que si te decides a colocar el mueble más futurista del mercado.

Y es que el cuero o la piel tienen su origen en el estilo clásico, pero aunque nos pueda parecer que sigue siendo así, estamos equivocados. Este tipo de materiales, aportan un estilo a tu decoración que se corresponde con un el estilo clásico renovado o clásico moderno.

  1. Uso de elementos decorativos tradicionales como las molduras en paredes, techos y puertas, así como los rodapiés (de una altura considerable).
  2. Añadir tu toque personal para ofrecerle la exclusividad y originalidad que necesitan tus espacios para hacerlos únicos.

Decoración de interiores de estilo minimalista

La decoración estilo minimalista está fuertemente relacionado con la decoración nórdica, el estilo minimalista es uno de los tipos de decoración de interiores más empleados en la actualidad.

Pero, ¿en qué consiste la decoración de interiores estilo minimalista, y por qué se caracteriza?

decoración de interiores

Podemos sintetizar la esencia subyacente detrás de los interiores minimalistas en:

  • Simplificar: seguir la filosofía del menos es más. Como su propio nombre indica, la decoración de interiores minimalista se caracteriza por la pretensión de simplificar al máximo y dejar a un lado todos aquellos elementos que no sean esenciales.
  • Materiales: se puede jugar con diferentes texturas y materiales a la hora de decorar (textiles, cerámica, madera y arcilla, mármol).
  • Espacios abiertos y diáfanos: una decoración de interiores estilo minimalista, debe ofrecer la sensación de espacio y amplitud a la vez que calidez, sencillez y elegancia. Para ello, es primordial que los diferentes elementos que componen las estancias tengan espacio suficiente entre sí a fin de que no parezcan apelotonados.

Trucos para conseguir una decoración de interiores minimalista

  • Orden: El sentido del orden, es una de las características que definen una decoración minimalista. Por ello, es fundamental que todo quede siempre recogido y se mantenga una cierta estabilidad, ya que de lo contrario se perderá la esencia de dicho estilo decorativo.
  • Romper la monotonía del minimalismo: para evitar que los espacios sean aburridos y monótonos se pueden utilizar elementos como complementos y accesorios para el hogar (persianas de lino, alfombras de seda y muebles de diseño, y un largo etc.) y de este modo ofrecer un plus de elegancia y calidez a la decoración de las diferentes estancias.
  • Liberar espacio y prescindir de todo aquello que no utilicemos para poder ofrecer esa sensación de amplitud y espacio diáfano.

Decoración de interiores estilo industrial

La decoración estilo industrial está muy de moda. Y es que con un bajo presupuesto se puede dar un toque de elegancia y modernidad a tus espacios, ya sea en tu hogar, como en un espacio comercial o centro de trabajo.

Se trata de un estilo decorativo surgido en Nueva York en la década de los 50, a raíz de que muchos jóvenes y reconocidos artistas comenzaran a instalarse en antiguos espacios industriales en busca de un mayor espacio y luz.

Con el tiempo, el estilo evolucionó y maduró en lo que hoy conocemos como la decoración estilo loft, debido a que este tipo de inmuebles están planteados por y para este tipo de espacios.

decoración de interiores

¿Qué caracteriza a la decoración de interiores estilo industrial?

Se puede sintetizar este tipo de decoración de interiores con dos características claras:

  • Empleo de elementos estructurales a la vista: La decoración de estilo industrial se caracteriza principalmente por no enmascarar ni ocultar los materiales de construcción empleados para la edificación del inmueble y la muestra de elementos estructurales al desnudo, como por ejemplo:
    • Vigas de madera sin tratar
    • Paredes de ladrillos a la vista
    • Hierro y hormigón al descubierto
    • Ventanas desnudas
    • Tuberías y conductos de metal
  • Uso de muebles vintage y elementos de corte industrial: se trata de otra característica que define bastante bien este tipo de decoración para interiores. Y es que la reutilización es clave en la decoración industrial.

Por ello, los muebles generalmente están rescatados en mercadillos de segunda mano y/o bien se emplea mobiliario y utillaje presentes ya en el propio lugar como máquinas y herramientas antiguas.

Trucos para llevar a cabo una decoración para interior estilo industrial

  • Buscar el mobiliario en mercadillos y aprovechar aquellas oportunidades que se te presenten. Esta es la mejor forma de conseguir sillones y sillas de cuero desgastado, armarios antiguos (como por ejemplo, estanterías tipo boutique) u otro tipo de piezas y elementos decorativos vintage (como por ejemplo, lámparas) al mejor precio dando un toque único a tus estancias.
  • Aprovecha las oportunidades que ofrezca cada espacio, así como los elementos estructurales que lo componen como columnas, elementos de obra, etc.

Y tú, ¿te atraves a darle un toque minimalista, industrial o estilo clásico renovado a tu hogar o espacio comercial? En Ambiente Cálido podemos ayudarte a conseguir que tu idea se convierta en una realidad gracias a nuestra larga experiencia y nuestros grandes profesionales. Ponte en contacto con nosotros, y descubre todo lo que podemos hacer por ti, sin ningún tipo de compromiso.

4 claves del diseño de interiores en espacios comerciales

La decoración y el diseño de espacios comerciales debe estar orientado al cumplimiento de 3 objetivos básicos: incrementar las ventas, crear una percepción positiva de la marca tratada y provocar una buena experiencia de usuario en el cliente para que su visita se repita.

Actualmente, la tecnología se encuentra en el punto del día cuando se realiza la reforma de un local comercial, pero no se deben olvidar los diferentes elementos tradicionales que se tratan en una reforma o remodelación.

Claves del diseño de espacios comerciales

Los “retail designers”, o diseñadores de espacios comerciales, se encargan de tratar el mobiliario, la arquitectura, la experiencia de compra, y otros factores tan sutiles como la luz, el sonido o el olor para conseguir diferenciar a la marca, y crear en el cliente una percepción general positiva. Estas son algunas de las técnicas más usadas:

Sensaciones imperceptibles

diseño de espacios comerciales

En el diseño de espacios comerciales, al perseguir la máxima comodidad del cliente, se pretende que este se encuentre igual de cómodo fuera en la calle que dentro del local.

Para poder alcanzar este fin, es clave contar con el tratamiento de la luz. Con el podremos regular la cantidad, el color, y los elementos destacados, de forma que se asemeje a las condiciones dadas en el exterior. El diodo emisor de luz o led, es una de las mejores herramientas para este fin.

Otros espacios comerciales que seguro conocerás, dispersan por los conductos de ventilación del aire acondicionado la propia fragancia de la marca, consiguiendo que cada vez que el usuario huela este aroma recuerde la marca en cuestión.

La música también juega un papel importante reforzando la imagen de marca entre los diferentes espacios comerciales: no será similar la que encuentres en una tienda de joyería que la dada en una tienda de ropa de deporte.

Banner_CTA_ambiente_calido

Los materiales usados en el diseño de espacios comerciales, en elementos como las mesas, los techos, o las escaleras, influyen en la percepción del cliente sobre la marca, transmitiendo sensaciones de modernidad, de naturaleza, ambiente tradicional o clásico.

Multiespacio en el mobiliario

En el diseño de espacios comerciales se debe tener en cuenta las características sociales del cliente potencial: si el cliente cumple con la figura de una persona que va acompañada de un familiar cercano al comercio, se debe cuidar también la comodidad del acompañante.

Por eso en el diseño de espacios comerciales, además de encontrar mobiliario orientado a la venta como estantes, mostradores o paneles decorados, encontramos sillas de cuero con una apariencia de lo más cómoda, pufs, sofás, alfombras para revestir suelos y luces de poca intensidad.

diseño de espacios comerciales

Todo orientado a que en el mismo local comercial se dé dos funciones distintas para dos tipos de público distinto, provocando en la figura no interesada en la compra una completa sensación de agrado.

Escaparates vivos

Los escaparates deben ser el reflejo del interior de la tienda, siendo lo suficientemente original y potente como para atraer al consumidor dentro del local. Por eso son una de las claves que mejor se deben tratar en el diseño de espacios comerciales.

En función del tipo de tienda se dará una técnica u otra, pero actualmente en casi todas veremos la implementación de la tecnología:

  • En una óptica, la realidad virtual te permitirá probarte gafas simulándolas en el reflejo del escaparate, incitándote a pasar dentro conociendo ya que gafas te favorecen.
  • En tiendas de interiorismo, la realidad virtual te permite simular la redecoración de cualquier zona de tu hogar con la compra de lámparas, estanterías, mesas o sillas de diseño.
  • En los restaurantes, los escaparates no son tan elaborados, pero sí se continúa con el uso de la realidad virtual. Para decidirse al pedir, la mesa se convierte en una especie de tableta móvil donde deslizando con el dedo podemos ver fotos de los diferentes platos.

diseño de espacios comerciales

Colocación del producto

En el diseño de espacios comerciales orientados a la venta de ropa, las diferentes formas de exponer, almacenar o mostrar las prendas cuenta con especial importancia. En función del coste de las prendas y del tipo de cliente, se pueden dar diferentes formas de muestra:

En el caso de prendas lujosas y de clientes de alta posición social, los espacios entre las prendas tienen que ser suficientes para permitir una manipulación cómoda por parte del personal encargado al mostrárselo al cliente.

Por el contrario, en una tienda de precios accesibles, los expositores son intuitivos y se agrupan en función de formas, colores, tendencias y otros métodos que faciliten la compra al cliente.

diseño de espacios comerciales

Si crees que tu local comercial requiere una reforma o remodelación, y quieres darle una solución, en Ambiente Cálido nuestro equipo de interiorista te presentará los mejores diseños adaptados al objetivo perseguido y al espacio disponible.

Ante cualquier duda contacta con nosotros y te aportaremos las mejores soluciones y un presupuesto sin compromiso.

Pavimento rústico, la última novedad para la decoración de tu hogar

El pavimento rústico se utiliza desde tiempos remotos, pero sigue siendo tendencia incluso en las decoraciones más vanguardistas, ¿Qué tienen de especial para no pasar de moda?

En este post te contamos todo sobre el pavimento rústico, razones por las que se sigue utilizando, y también te enseñaremos la gran variedad que ofrece el mercado actual, y como puedes utilizarlos en decoración para todo tipo de espacios.

Razones para revestir los suelos con pavimento rústico

➡Una de las primeras razones por las que el pavimento rústico cuenta con tantos adeptos, es la calidez que genera en los ambientes en los que se instalan suelos del barro cocido o  terracota.

Este tipo de suelos resulta ideal para climas fríos, porque actúa como aislante térmico, y retiene el calor, de tal manera que el suelo siempre estará más templado cuando empleas pavimento rústico, en lugar de granito o suelos de mármol que son mucho más fríos.

➡El pavimento rústico de baldosas de terracota, o cerámica, se presenta en un montón de formatos y tipos, lo que permite personalizar mucho la decoración, y es ideal combinado con azulejos vidriados, listones de madera, o mosaicos realizados con cantos rodados.

➡Los suelos rústicos son resistentes, aguantando la fricción y los cambios de temperatura, pero además son fáciles de mantener, y aquellos que presentan un desgaste natural aún pueden aportar mayores cualidades estéticas.

➡El pavimento rústico tiene el encanto y la singularidad de los materiales naturales y aporta estilo y personalidad en cualquier espacio.

➡Pero además si te gusta el efecto campestre pero de apariencia más homogénea para que las juntas queden perfectas, y no tener que dejar llaga entre baldosas, actualmente existen materiales como el pavimento rústico de gres porcelánico, con el que puedes conseguir un aire muy campestre, pero con una terminación mucho más continua y de efecto técnico.

 

pavimento rustico

Tipos de pavimentos rústicos

Barro cocido

Este tipo de pavimento rústico resulta muy singular, porque no se fabrica en serie, sino en colecciones de serie limitada trabajadas artesanalmente, que les confiere una cierta falta de homogeneidad que es parte de su encanto.

Su instalación requiere dejar espacio o llaga entre la unión de baldosas precisamente porque las piezas no son totalmente simétricas, y no se pueden juntar totalmente. De esta forma se obtienen esos pavimentos rústicos para interiores, que pueden llevar mayores, o menores separaciones.

Estos suelos rústicos de interior, se pueden encontrar en formatos poligonales, como hexágonos alargados de 5×10, cuadrados de 10 x 10, o de 5×5, entre otras medidas, para jugar con su disposición, y complementar también con piezas vidriadas en tonos verdosos o amarillentos.

Si te gusta el típico pavimento rústico de las masías, barracas o cortijos de nuestro país, esta será tu mejor elección.

Eso sí, aunque el efecto más natural y tosco resulta precioso para todos aquellos que valoran la naturalidad y los aires campestres, sin embargo es mejor tratar estos pavimentos posteriormente, para evitar que su alta porosidad absorba manchas de todo tipo.

Gres rústico

Como ya te hemos comentado más arriba, existen muchos modelos de gres porcelánico que imitan pavimentos típicamente rurales, con una altísima resistencia a la erosión, y rotura frente a los cambios de temperatura y el agua.

Además se trata de pavimentos con muy baja absorbencia de humedad, por lo que no hay que preocuparse de que las piezas se puedan deteriorar con las heladas.

Banner_CTA_ambiente_calido

Estas baldosas se pueden colocar sin llaga porque sus aristas son perfectas, pero si deseas generar un aspecto estético más tosco y artesanal, también puedes pedir que te las instalen con cierta separación.

Como las baldosas de barro, el gres porcelánico de aspecto rústico se puede combinar con otros materiales para diferenciar grandes espacios exteriores  o simplemente para separar zonas.

Este tipo de pavimento rústico no necesita mantenimiento, y su limpieza es muy sencilla.

✔Puedes encontrar baldosas de gres de imitación madera, con distintas dimensiones para conseguir el mejor efecto de lamas naturales, que son un clásico intemporal, cálido y a la vez elegante en el solado de casas rurales y campestres.

Seguro que ya te estás imaginando como va a quedar en tu salón, pero si quieres ver cómo queda, aquí lo tienes…

✔Entre la amplia variedad de efectos que ofrece el gres porcelánico para casas de aire natural, otra posible elección son las baldosas de pizarra artificial, en las que puedes encontrar todas las texturas y tonalidad de este material natural, pero con una mayor resistencia a la abrasión o fractura, y con la ventaja de ser un material más repelente de las manchas, por lo que su mantenimiento y limpieza será mucho menor.

✔El efecto piedra en formato de baldosa de gres porcelánico, también es otra de las posibilidades que te ofrece el mercado actualmente, y siempre puede resultar más económico que el material original.

✔Para finalizar, no podemos dejar de mencionar los pavimentos rústicos para interiores de las exquisitas colecciones en baldosa hidráulica que están de rabiosa actualidad, y con las cuales se puede jugar para generar todo tipo de espacios.

Jugando con las mil posibilidades plásticas que te ofrecen las baldosas hidráulicas puedes generar desde las más sofisticadas y vanguardistas decoraciones, pasando por ambientes de estilo retro y vintage, hasta generar espacios coloridos, y con una personalidad muy singular, utilizando este tipo de pavimento rústico muy versátil, a la hora de combinar con madera, cemento, o barro cocido.

¿Qué te parece esta maravillosa propuesta?, si te gusta, toma nota y pregúntanos.

pavimento rustico

Gres catalán

Con este nombre se conoce a un pavimento rústico instalado en los suelos de toda la costa mediterránea, fabricados con tierra cocida y siguiendo las tradiciones ceramistas de Cataluña, por ser la zona que los empezó a producir y comercializar.

Son materiales que además de ser naturales, resultan bastante económicos, y por eso se han utilizado mucho en los revestimientos para terrazas, azoteas, pero además también es muy habitual encontrar alfeizar o poyetes de ventanas revestidos con este material.

La oferta de formatos es muy variada, y se pueden encontrar peldaños para escaleras, piezas terminadas en moldura para ventanas, bordes de piscina, y por supuesto para suelos en distintas medidas y formas hexagonal u octogonal.

En cuanto al colorido tradicional de este tipo de pavimentos rústicos, varía entre tonalidades más arcillosas y rojizas, pasando por tonos de cuero, y más claras.

Como las baldosas de barro, y las de gres porcelánico de estilo rural, pueden perfectamente ser combinadas con otros materiales como madera, cemento, piedra en bruto, canto rodado, y un sinfín de posibilidades más.

Con este tipo de material puedes conseguir ambientes de gran personalidad y súper acogedores, sin que te duela demasiado el bolsillo.

Piedra natural

La piedra natural es un pavimento rústico por excelencia, utilizado más habitualmente para exteriores, pero que también es muy fácil verlo en pavimentos de construcción tradicional de tipo fortaleza, religioso como conventos, iglesias, y en mansiones y quintas de recreo.

Los suelos compuestos por bloques de gran tamaño de granito sin pulir, son un clásico sobre todo en la zona norte de nuestro país.

El inconveniente principal es su precio, que al ser un material natural es más escaso y costoso.

Otro problema de estos pavimentos rústicos para interiores, es su alta absorción ante las manchas, que hace más difícil su mantenimiento, porque evidentemente se trata de instalar piedra sin pulir, para conseguir un efecto genuino, por lo que además las irregularidades del relieve también dificultan su limpieza.

¿Pero te imaginas como queda una gran estancia con los suelos de piedra, altos techos, una enorme chimenea y piezas de piel natural sobre el suelo?

pavimento rustico

Madera natural

Siempre desprende la sensación de lo auténtico, decapada, barnizada con brillo o mate, imprime categoría incluso en los espacios más humildes, porque hablamos de un pavimento rústico de origen natural.

Los suelos de madera, como hemos visto se puede emplear solos o combinados con piedra, barro, pizarra, cemento, baldosa hidráulica, y un sinfín de posibilidades, para conseguir espacios muy armoniosos y especiales, aportando siempre el perfecto toque de calidez.

Los mayores inconvenientes de estos suelos rústicos de interior, son sus precios, y que se trata de materiales más delicados frente a la abrasión, y la humedad por lo que necesitan un mayor, y mejor mantenimiento.

Por si te animas, aquí te dejamos una estupenda propuesta con suelo de madera.

Pero si te decides por alguno de los tipos de pavimento rústicos como los greses porcelánicos de efecto rural, baldosas hidráulicas, o efecto barro y madera, no dejes de ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquiera de tus dudas.

¿Cómo elegir aire acondicionado para tu hogar y qué debes saber?

como-elegir-aire-acondicionado

Si no sabes cómo elegir aire acondicionado para tu hogar, tras leer este artículo será una tarea sencilla. Antes de todo necesitamos sabes cuál va a ser su ubicación, no menos importante es conocer el nivel de eficiencia energética del aparato de aire acondicionado, ya que conocer este dato nos permitirá calcular tanto su impacto medio ambiental como el consumo en nuestra red eléctrica. Continúa leyendo si quieres saber cómo elegir el aire acondicionado perfecto.

¿Qué hacer antes de elegir un aire acondicionado para tu hogar?

Comprueba en todo momento que tu hogar cuenta o con una preinstalación necesaria para poder colocar así el aire acondicionado ya sea vía conductos o por casette. Los aparatos de aire acondicionado

En caso de no contar con preinstalación es preferible optar por aparato de aire acondicionado fijo, puesto que su instalación es cómoda y sencilla, sobre todo en el exterior, otra buena opción son los aires domésticos split inverter.

Conocer la potencia y consumo de nuestro aire acondicionado en casa, es una de las características más destacadas para elegir uno u otro modelo. Al igual que lo anterior, es necesario saber cuánto ruido emiten los elementos de la instalación, también esto cambia en función de la ubicación, siendo de 24 decibelios para un dormitorio.

Adicionalmente a los aparatos de aire acondicionado, podemos encontrar filtros para estos, son de vital importancia sobre todo para personas con afecciones, como asma, alergia e incluso para evitar el molesto olor a tabaco.

Todo esto es algo fundamental  a tener en cuenta, si no sabes cómo elegir aire acondicionado.

intalacion-aire-acondicionado

¿Cómo elegir aire acondicionado para tu hogar teniendo cuenta el equipo necesario?

Si en tu hogar cuentas con conductos de climatización, se recomienda que uses estos para colocar el aparato de aire acondicionado, puesto que al instalarlo en este conducto, el propio aparato dejará de estar a la vista, ocultándose en el falso techo. El modelo perfecto, para este tipo de instalaciones es el aire acondicionado de casette.

Si por el contrario no se cuenta con esa instalación, es recomendable un modelo fijo de aire acondicionado, uno de los más recomendados por especialistas, es el aire acondicionado hiyasu

Si estas en una vivienda de alquiler, o no podemos poner el aparato en el exterior, no te preocupes si no sabes cómo elegir aire acondicionado para casa, para ti existe también una opción. Los aires acondicionados portátiles son la opción perfecta para esto.

Banner_CTA_ambiente_calido

¿Cómo elegir aire acondicionado, en función de su potencia?

A la hora de analizar la potencia y eficiencia energética de un aire acondicionado, ten en cuenta que cuando esta máquina llega a la temperatura programada se apaga automáticamente, por ello elegir un aparato de mayor potencia no significa que el gasto sea mayor, sino que la temperatura deseada se conseguirá antes.

La potencia del aparato de aire acondicionado, se determinará en función de los metros cuadrados del espacio para el que es colocado. Así pues un espacio de 20m2, necesitará un aparato de entre 2000 y 3000 frigorías o 2,48 W/h y 3,48W/h.

Si finalmente queremos conocer el consumo del aparato de aire acondicionado, cada uno de ellos cuenta con una etiqueta de eficiencia energética que lo indica lo siguiente:

  • Producto
  • Modelo
  • Clasificación energética
  • Consumo energético
  • Nivel sonoro interior y exterior
  • Potencia calorífica

aire acondicionado en casa, ventajas

¿Cómo elegir aire acondicionado y calcular su consumo?

Al consumir menos energía nuestro sistema de aire acondicionado, ahorraremos en la factura eléctrica a la vez que cuidamos el medio ambiente. Un cálculo sencillo es aproximadamente entre unas 100 y 140 frigorías por m2. Teniendo en cuenta la orientación del espacio y el número de aparatos conectados a la red eléctrica.

Presión sonora del aire acondicionado en casa

Es importante conocer el nivel de ruido que genera el aire acondicionado, y cuál es el ruido máximo que podemos soportar.

Filtros para  ganar calidad del aire

A las anteriormente citadas reducciones de afecciones como alergia o asma, debido a la purificación del aire que entra del exterior con filtros, estos complementos crean un ambiente agradable, además algunos filtros como los foto-catalíticos descomponen las partículas que crean mal olor en las habitaciones. Son fáciles de limpiar simplemente con agua y secado al aire.

Ahora ya sabes cómo elegir aire acondicionado para tu hogar. Si necesitas la ayuda de expertos en reformas e instalaciones, no lo dudes y contacta con nosotros.

¿Cómo pintar tu casa de forma única? 4 diseños, ideas y consejos prácticos

como pintar tu casa

Si estás pensando en pintar tu casa, sin duda este artículo te va a gustar.

Pero ¿Cómo pintar tu casa sin ser profesional? Sigue con nosotros porque te vamos a desvelar los mejores consejos, ideas y diseños más de moda para que tu casa luzca  radiante.

¿Cómo pintar tu casa y por qué hacerlo?

Pintar tu casa es dentro de las reformas, la menos molesta. Al pintar el hogar, no solo le das un lavado de cara a las paredes, sino que eliminas los roces  e incluso garabatos y manchas  del día a día.

-Elegir colores claros, dan la sensación de que el espacio, ha aumentado, aportan luz sobre todo si tu casa no es demasiado luminosa.

-Tonos más intensos u oscuros convierten el espacio en un lugar más acogedor y cálido.

-Mientras que los tonos brillantes, le aportan a tu hogar un acabado como si estuviese recién pintado.

Sigue leyendo si quieres saber cómo pintar tu casa, gracias a nuestros consejos.

Pasos para a tener en cuenta para pintar tu casa

Como pintar tú casa. Planifica que quieres pintar

Antes de todo debes saber si quieres pintar toda la casa, o ¿qué estancia será la primera? Para ello, se recomienda despejar al máximo las habitaciones, de hecho un buen consejo es empezar por aquella más vacía, y así poder mover las cosas del resto de habitaciones a esta.

Prepara el material de pintura, y antes de comenzar  comprueba que entre tus herramientas están el papel protector, espátula, rodillo, paletina y sobre todo la pintura.

Un truco para ahorrar pintando la casa es usar sábanas viejas para cubrir el suelo, ahorrando el uso de plástico.

como-pintar-tu-casa

Prueba  colores para saber cómo pintar tu casa

Aunque en el lugar de venta te haya parecido el color perfecto, es necesario que si dudas ante un color, comiences probando en paredes en las que la luz incide de forma distinta. Otro truco es mirarla a diferentes horas del día. Por supuesto, no olvides que la pintura se oscurece cuando se seca.

Asegúrate de que elijes el color adecuado, y sobre todo  ten en cuenta que las diferentes marcas varían los tonos, por lo que es recomendable que si empiezas con un tono turquesa de una marca, por ejemplo, acabes con el mismo tono de la misma marca.

En la propia tienda pueden hacerte la mezcla, si deseas un tono en especial, sin embargo, si decides hacer tu mismo la mezcla, es necesario que tengas en cuenta que hay ciertas pinturas blancas que azulean, al hacer la mezcla. Por eso es necesario hacerlo con total cuidado.

Como pintar tú casa. Prepara las paredes

Antes de ponerte a pintar una estancia, cuida que las paredes estén en perfecto estado. Para ello líjalas bien para evitar imperfecciones, limpia el polvo, seguidamente te recomendamos que hagas una imprimación y cubras los desperfectos con masilla, tras usar la masilla recuerda lijar y limpiar de nuevo.

Si antes de pintar te encuentras con una pared que tiene papel o estuco, lo ideal es acabar con ambos o en caso de que este último sea fino, cubrirlo con una masilla, allanar la pared con masilla, tas hacer esto de nuevo lija, sella y es probable que tengas que aplicar más capas de pintura al menos dos.

lijar la pared

Protege el mobiliario y demás superficies

Como hemos comentado anteriormente, dejar la habitación a pintar totalmente vacía es la mejor opción. Sin embargo, hay otras superficies como persianas, zócalos y puertas que debes proteger antes de pintar.

¿Cómo pintar tu casa y proteger estas superficies?

Muy sencillo, cubre los zócalos y rodapiés con cinta para evitar llegar a los bordes, al final cuando quitemos esto podemos retocar los bordes, con una brocha de detalles. En cuanto al suelo si no tienes sábanas, opta por papel, puesto que repele mejor la pintura que el cartón.

Cómo pintar tu casa. Tipos de pinturas

Si las paredes que vas a pintar, presentan un buen estado y no necesitan nada más que un retoque. Puedes usar pintura plástica para todas las estancias.

Banner_CTA_ambiente_calido

Cada vez más las empresas de productoras de pinturas, están adaptando su producto hacia uno más natural, que apenas presentan olor, por lo que esta opción es perfecta para pintar tu casa, a continuación, te presentamos  los tipos de pinturas presentes en el mercado.

  • Pintura Tixotrópica. Cuenta con un buen poder de cobertura. Es perfecta para aquellas paredes que presentan manchas como humo, grasa o humedad incluso aquella que presenta moho u oxidación.
  • Pintura Antialergia. Es aquella que evita la proliferación de ácaros y hongos. Además, minimiza la emisión de estos compuestos, por lo que es la opción perfecta para personas alérgicas, especialmente al polvo y ácaros.
  • Pintura Ecológica 100%. Fácilmente reconocible gracias a la etiqueta ecológica europea. Este tipo de pintura es transpirable.
  • Pinturas perfumadas. Este tipo de pinturas se caracterizan por desprender aromas naturales lentamente, no obstante este perfume no dura para siempre, siendo notable los primeros días.
  • Pinturas sin olor. Al contrario que la opción anterior, estas no presentan olor alguno, conocidas como pinturas fotocatalíticas, absorben olores.

pintar -tu-casa

¿Cómo pintar tu casa? Técnica para pintar

Comienza pintando por el techo, ya que si este gotea hacia las paredes, se podrá remediar cuando pintemos estas, si además tiene algún desperfecto aprovecha para enmasillar y pintar las esquinas.

Para pintar las esquinas usa el siguiente método.

  • Pinta primero con una brocha la zona, seguidamente difumina el trazo hacia el resto de la pared con un rodillo, siempre de la misma forma. Si no se hace de la misma forma la pintura creara marcas distintas en la pared.

Para pintar puertas y zonas con carpintería como rodapiés, ayúdate de una paletina plana y pequeños rodillos. La mejor opción es elegir dos rodillos uno húmedo para pintar la superficie y otro en seco para los detalles. Al retirar la cinta de estos lugares, procura hacerlo con cuidado, puesto que puedes levantar la pintura.

Aplica una nueva capa

Ventila la habitación después de pintar, para que la pintura se seque y se vaya el olor. Las pinturas plásticas suelen secarse a las 6 horas de su aplicación (siempre dependiendo de la humedad del ambiente) en caso de que la pintura sea esmalte, sigue las recomendaciones del fabricante. No será necesario aplicar una nueva capa, si has elegido una pintura mono-capa, si bien es cierto este tipo de pinturas son más difíciles de aplicar.

Últimos retoques

Con la ayuda de un pincel retoca todo aquello que se haya quedado sin pintar, además aprovecha para arreglar algún desperfecto. Todo ello cuando la segunda capa este seca.

Como pintar tu casa. 4 Diseños innovadores

A la hora de decorar una pared  mediante el uso de pintura te recomendamos que pruebes las siguientes técnicas.

tecnica de pintura acuarela

  • Para aplicar esta técnica al pintar, debes hacer lo siguiente. Con la pared húmeda, ayúdate de una escoba para barrer de arriba abajo la pintura. El efecto conseguido se aleja de lo clásico, sin perder elegancia.
  • Si has elegido el blanco para tu pared o algún fondo claro, gracias al uso de las acuarelas vas poder llenar de vida el espacio. Imagina una pared blanca con unos dibujos chinescos.
  • Uno de los diseños más clásicos es el de la esponja, en cuanto a técnicas de pintura, consiste en dar pequeños toques con una esponja, sobre la superficie húmeda.
  • Otro de los diseños innovadores para pintar tu casa, consiste en usar plantillas, sean hechas en casa, con dibujos propios, o con plantillas que hayas comprado previamente.

Cómo pintar tu casa. Consejos útiles

No pintes aquellos días que haga más calor o con exceso de humedad.

Esto es debido a que según las condiciones climáticas, tendrás que esperar más tiempo  a que se seque la superficie pintada. Si no te corre excesiva prisa, entonces no es necesario que tengas en cuenta el clima.

Ilumina el lugar que vas a pintar

Gracias a una buena iluminación, podrás ver si hay partes que están sin cubrir de pintura, apreciar mejore el color elegido y sobre todo observar pequeños errores. Cabe recordar, que una luz anaranjada puede engañar a la hora de ver el color, por ello te recomendamos luces blancas si usar luz artificial. Sin duda la mejor opción es aprovechar la luz natural del espacio , para ver la tonalidad.

Pinta de arriba abajo

Si desconoces como pintar tu casa, la forma más sencilla es pintar de arriba abajo. Al igual que citábamos anteriormente es más probable que la pintura gotee hacia abajo.

No uses mucha pintura

Las capas que apliques sobre la pared, han de ser finas, es por ello que aplicar capas gruesas de pintura con el fin de hacerlo rápido conseguirá un secado más lento e incluso pueden aparecer pequeñas burbujas en el resultado.

Aplica poca pintura y si es necesario prepara una segunda capa o más, para conseguir un acabado perfecto.

tecnicas de pintura

Ahora que ya sabes cómo pintar tu casa, gracias a estos consejos, si deseas saber cómo lo hacemos los profesionales, no dudes en contactar con nosotros.

¿Cómo decorar un baño? 4 estilos decorativos que te sorprenderán

decoración de baño

El cuarto de baño es una de las estancias más importantes en un hogar.  De hecho se trata del espacio en el que comenzamos nuestros días. Por tanto las claves de una buena decoración de baño, se basan en guardar un orden y limpieza en todos los detalles que este presenta.

Es por ello que en este artículo os vamos a  enumerar los mejores estilos decorativos para estos espacios.

Decorar un baño en el estilo Rústico

En la actualidad están en auge los muebles de lavabo tipo rústicos, aportan a nuestro baño un estilo rural e íntimo, haciendo que este se convierta en tu espacio favorito. Si te gusta este tipo de decoración para darle un toque personal al baño de tu hogar te aconsejamos visitar este enlace de muebles de lavabo rústicos donde encontrarás productos de alta calidad fabricados en España.

Banner_CTA_ambiente_calido

Un cuarto de baño con interior rustico, aporta un ambiente cálido a la estancia, haciendo que nos sintamos en un lugar único y en contacto con  la naturaleza.

lavabos rústicos

Para crear un ambiente rústico  los materiales más usados son la piedra, madera  y la forja, tanto en acabados como en los accesorios de baño.Aunque pueda parecer que tiene un coste elevado, optar por una decoración rustica en nuestro cuarto de baño, no está reñido con ahorrar. Es más en ocasiones se usan materiales reciclados o reutilizamos  algún mueble que tenemos, para aportar al espacio el acabado que buscamos.

baños rusticos

Para la decoración final elementos como lavabos rústicos, espejos, escaleras o incluso sillas, para conseguir un acabado totalmente digno de un espacio rural de lujo.

¿Como decorar un baño en el estilo Shabby Chic?

Inspirado en las casas de la alta burguesía inglesa del siglo XIX y con un corte romántico.

En este  estilo predominan las telas, tapizados y muebles con aspecto desgastado sobre todo en blanco. Para el baño son típicas las bañeras con patas  tan deseadas como clásicas.

estilo de baño shabby

La decoración básica consiste en poner esta bañera en un espacio cercano a la luz como ventanas, y después delante de esta colocar  unas finas cortinas, creando un espacio íntimo para el baño. Otros elementos decorativos para decorar tu baño en este estilo, son los tapizados florales, grandes espejos de pie o tocadores. Podremos  usar también sillas o taburetes de estilo victoriano. Para crear este tipo de decoración en casa solo tenemos que envejecer los elementos decorativos, usando un proceso de decapado.

baño estilo shabby detalles

Para conseguir este estilo sin gastar más de la cuenta, usaremos pintura marrón sobre los muebles, una vez seca pondremos una capa de pintura blanca y seguidamente otra segunda mano, aplicaremos cera en las zonas que queremos lijar. Finalmente mediante el proceso de decapado, lijaremos de forma suave, para que aparezcan vetas de marrón entre el blanco del mueble.

Decorar un baño en el estilo Minimalista

Este tipo de decoración se caracteriza, por dar prioridad a la limpieza de las líneas de decoración, frente a la ornamentación y el barroquismo, que  destacan por ejemplo en el estilo Shabby.

En este estilo los materiales más usados son acero y madera. Son típicas también algunas plantas a modo de decoración.

baño minimalista

Generalmente la decoración de este estilo mezcla  como máximo tres tonos cromáticos.

Bastante característicos  de este estilo de decoración de baños,  son los espacios de almacenamiento suspendidos en el aire, las formas cuadradas en los sanitarios y los elementos de acero en los demás elementos de decoración.

Quizás este sea el estilo de decoración más económico y con total seguridad el más fácil de limpiar.

Para aportar una personalidad  única a tu baño, puedes comprar bombillas de LED para casa, y usarlas en el baño aportando a este espacio minimalista una luz potente que aporte al ambiente mayor claridad y limpieza, sobre todo  si no encontramos con apliques de luz empotrados en el techo, también incluso  este tipo de luces  pueden quedar fenomenal colocadas bajo los cajones del lavabo.

decoración de baños minimalistas detalles

Decoración de baños. Estilo Pop Art

Con este estilo decorativo, tu baño se convertirá en un  espacio lleno de color y mensajes.

Son característicos de esta decoración, los espacios de almacenamiento con letras gigantes y dibujos tipo comic. Las formas de este tipo de decoración son redondeadas. Destaca el color por encima de todo y el ingenio en función de los gustos de cada uno, para recubrir el espacio.

decoración de baño pop art

Los materiales más usados son vinilo, madera, y acero llenar tu baño del espíritu de los años sesenta.

Sin embargo, este es el estilo  de decoración más arriesgado y es probable que impacte más a las visitas.

estilo de baño pop art

Ahora que ya conoces cuales son los estilos de decoración al alza. ¿Cuál es el tuyo? En Ambiente cálido somos especialistas en reformas del hogar, pudiendo adaptar tu baño al estilo decorativo que más te guste.

¿Cómo quitar el gotelé y modernizar tus estancias de forma sencilla? Guía paso a paso

Posted in Decoración |

13 octubre, 2017

| by Jesus
Quitar gotelé

¿No sabes cómo alisar las paredes de gotelé pero quieres darle un toque moderno a tu casa? ¿Tu oficina está anticuada y te planteas quitar el gotelé de las paredes? ¿Te gustaría quitar la pintura de tus instalaciones y dejar las paredes lisas? ¿Quieres saber el precio de quitar el gotelé para decidir si contratas una empresa para la reformas de hogar o si lo haces tú mismo? Entonces estás en el lugar adecuado. En este post te contamos todos los pasos a seguir y trucos sobre cómo eliminar el gotelé. Además, te damos algunos consejos de interiorismo que te ayudarán a darle un toque actual a tus instalaciones. ¿Comenzamos?

¿Por qué alisar paredes de gotelé?

Desde hace ya algunos años el gotelé ha dejado de ser una tendencia en la decoración de nuestras casas y lugares de trabajo. El principal problema es que nos encontramos esta textura en casi todas las paredes que nos rodean ya que ha sido una moda muy persistente en el tiempo. De hecho, las casas que tienen más de 20 años presentan deformidades en las paredes. Para disimularlas, antes de pintar se utilizaba una máquina de gotelé que lo fijaba.  Con el paso del tiempo, se iban aplicando capas de pintura sobre estas paredes e, incluso, se rociaba con otra capa de gotelé para marcar la textura.

Paredes con gotelé decoración

Actualmente somos muchos los que nos planteamos quitar el gotelé de nuestros hogares o locales. Sin embargo, sabemos que es una tarea ardua y por eso no acabamos de decidirnos. ¿Quieres sabes por qué deberías animarte y quitar el gotelé de tus paredes?

  • Esta textura ya no está de moda. Hace tiempo que la tendencia en los hogares más modernos es la de pintar las paredes lisas o colocar papel sobre éstas.
  • El gotelé acumula suciedad. El polvo tiende a quedarse en estos recovecos de la pared y es complicado de eliminar. De la misma forma ocurre con la grasa en las zonas cercanas a la cocina.
  • Si la pared o la capa de pintura se agrieta será muy evidente el desperfecto. En una pared lisa, la fisura se podrá tapar con un poco de yeso, pero con gotelé será complicado disimularla.
  • De la misma forma, si tapamos un agujero o hacemos alguna reparación en paredes con gotelé, se notará mucho la capa utilizada para taparlo. Después tendremos que aplicar gotelé sobre esa zona y ya no quedará igual que el que ya lleva tiempo.

¿Todavía tienes dudas? ¡Anímate a quitar el gotelé de tus instalaciones lo antes posible! Si tienes dudas o necesitas ayuda, en Ambiente Cálido podemos hacerlo por ti.

Cómo quitar el gotelé de paredes y techos: pasos, productos y herramientas

Si has llegado hasta aquí es que ya te has decidido a eliminar el gotelé. Entonces es momento de descubrir cuáles son los pasos para conseguirlo. Antes de nada te indicamos qué herramientas y productos para quitar el gotelé necesitaremos:

  • Ecoestabilizador
  • Rasqueta
  • Spray pulverizador lleno de agua
  • Papel continuo
  • Cinta de carrocero
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Rodillo con alargador
  • Papel de lija
  • Esponja
  • Escalera

Pasos para eliminar el gotelé y alisar paredes

Banner_CTA_ambiente_calido

  1. Lo primero y más importante es que nosotros nos protejamos de los productos que vamos a utilizar. En muchos casos, serán tóxicos y desprenderán un fuerte olor, por lo que es importante que nos cubramos boca y nariz con mascarilla. De la misma forma, es preferible que nos pongamos guantes y ropa que no nos importe manchar.
  2. Vaciaremos la habitación donde vayamos a trabajar. De esta forma evitaremos manchar los objetos.
  3. Quitaremos los rodapiés de las paredes y los guardaremos. Así nos aseguraremos de que la pared queda uniforme.
  4. Cubriremos suelo, puertas, ventanas y marcos con papel continuo y cinta de carrocero.
  5. Diluiremos el ecoestabilizador en agua. La proporción de producto en la mezcla depende de cada fabricante, por lo que viene indicada en las instrucciones
  6. Cogeremos el rodillo enganchado al alargador y lo impregnamos en la mezcla que acabamos de hacer. De esta forma aplicamos el ecoestabilizador por toda la pared, asegurándonos de que la cantidad queda distribuida uniformemente.
  7. Una vez que toda la superficie esté recubierta y seca, aplicaremos agua con el spray.
  8. La rasqueta será el siguiente instrumento que debemos utilizar. Rascar toda la pared y el techo será la tarea más laboriosa de este proceso. Debemos tener paciencia y si la habitación es muy grande y no disponemos de mucho tiempo, es posible que tengamos que llevarlo a cabo en varios días.
  9. Cuando hayamos retirado todas las crestas de pintura, será el momento de pasar el papel de lija para eliminar algún resto que hubiera podido quedar.
  10. Por último, podemos suavizar la superficie con una esponja, asegurándonos así de que todo el polvo caerá al suelo.

Ahora nuestra pared estará lisa y en perfecto estado para recibir una capa de pintura del color que más nos guste.

Colores pintar casa

Herramientas y productos para quitar el gotelé plástico: pasta alisadora para paredes y lijadora

Los pasos a seguir para eliminar el gotelé plástico son exactamente los mismos que hemos visto anteriormente. Sin embargo, hay algunas indicaciones posteriores que también debemos seguir. Además, necesitaremos otras herramientas añadidas: pasta alisadora para paredes, llana, espátula, lijadora eléctrica y un producto para fijar la pintura.  Los siguientes pasos son:

  1. Aplicaremos otra capa de ecoestabilizador por la pared y el techo.
  2. Pulverizaremos de nuevo agua por toda la superficie.
  3. Rascaremos por segunda vez la pared.
  4. Pasaremos la esponja para eliminar los restos de polvo de la pared.
  5. Ahora es el momento de aplicar la pasta niveladora con llana y espátula. Este producto suele cubrir unos 4 milímetros, por lo que es ideal para alisar las superficies que hubieran podido quedar un poco rugosas e igualar la textura.
  6. Tendremos que esperar a que la pasta se seque. El tiempo debe venir indicado en el envase del producto para quitar el gotelé plástico. Entonces podremos pasar la lijadora eléctrica por las paredes y el techo.
  7. La esponja será otra vez nuestra aliada para acabar con el polvo generado por el lijado.
  8. Este producto puede repeler un poco la pintura, por lo que es recomendable aplicar una capa de un químico especial para fijar la pintura en la pared y el techo.

Ahora nuestras paredes habrán quedado lisas y perfectas para que las pintemos. Una vez que las hayamos dejado del color elegido y estemos contentos con el resultado, tendremos que dejarlo todo como estaba. Comenzaremos por quitar el papel y la cinta de carrocero que protegía el suelo, las ventanas y las puertas. Después colocaremos los rodapiés en su sitio y nos dispondremos a eliminar las manchas que hayan podido quedar alguna de las zonas tapadas. ¿Has descubierto pintura en el suelo? Mira algunos trucos para eliminar manchas difíciles del parqué pinchando aquí.

Tipos de gotelé: ¿cómo saber si es pintura plástica o temple?

Cuando llevamos muchos años viviendo en el mismo hogar, es probable que nosotros mismos hayamos pintado cada habitación y que, por tanto, sepamos qué tipo de pintura utilizamos. En cambio, si hemos comprado hace poco un piso o local, seguramente no sepamos el material del gotelé ni de las capas de pintura. Entonces, ¿qué procedimiento seguir para quitar el gotelé? Existe un truco que nos servirá para averiguarlo.  Podemos llenar un vaso con agua y rascar la pared sobre él para que estas partículas caigan. Si el polvillo se disuelve, tendremos gotelé al temple, es decir, normal. En este caso, tendremos que seguir tan sólo los 10 primeros pasos.

Otra cosa que puede ocurrir es que el rascado no se disuelva en el agua. Entonces tendremos pintura plástica y deberemos que seguir el procedimiento completo. Si tenemos dudas, lo mejor es que llevemos a cabo todos los pasos para quitar el gotelé plástico.

Tendencias e ideas para decorar paredes lisas

Tras alisar paredes de gotelé y pintarlas, ¿cómo podemos decorarlas? Existen muchas formas diferentes de darle un toque personal a nuestras paredes.

  • Vinilos para decorar paredes lisas. Se trata de unas pegatinas especiales para estas superficies. Son sencillas de colocar y le dan un toque moderno a la habitación. Encontramos desde letras para poner frases hasta todo tipo de dibujos.

Paredes lisas

  • Alisar las paredes para pintar con un rodillo estampador. Existen numerosos dibujos y la pared puede quedar preciosa y diferente.

Cómo alisar paredes y quitar gotelé

  • Quitar gotelé y pintar con esponja. Con la textura que da este material podemos hacer diferentes creaciones originales a nuestro gusto.

Quitar gotelé y pintar

¿No sabes cómo retirar el gotelé de las paredes?

Ahora que ya conoces los pasos a seguir para alisar paredes, ¿prefieres que alguien los haga por ti? Entonces estaremos encantados de ayudarte. En Ambiente Cálido somos expertos en quitar el gotelé y en todo tipo de reformas integrales. Confía en nuestra experiencia y deja que te ayudemos con todo lo relacionado con las paredes de tu vivienda o local.

¿Cómo usar la iluminación led para decorar espacios tras una reforma?

Posted in Decoración, Reformas integrales |

26 septiembre, 2017

| by Jesus
luces led

Has terminado recientemente la reforma de tu hogar o de tu local y ahora ha llegado el momento más dulce: el de disfrutar del nuevo y flamante espacio y decorarlo para obtener todo su potencial. Sin embargo, a veces son tantas las ideas que surgen y tan diversa la variedad de estilos que podemos aplicar que nos sentimos algo desbordados e indecisos.

Una buena manera de empezar a planificar qué aspecto tendrá el espacio es tener claro cómo lo iluminarás. La luz es esencial para dar personalidad a cualquier tipo de habitación y sala e incluso puede tener diferentes utilidades en función de tus necesidades. Para ello, las luces led decorativas resultan el elemento perfecto gracias a su versatilidad y variedad de aplicaciones.

A continuación nos disponemos a darte algunas ideas que puedes aprovechar para decorar y personalizar tu espacio con este tipo de luces: ¡le sacarás el máximo partido!

1.Líneas de luz

Uno de los últimos usos de las luces led que están más de moda, sobre todo en estancias como cocinas o salones con muchas estanterías, son las tiras de luces led. Escoge un color que contraste con el mobiliario y sitúalo siguiendo la línea de la encimera, del armario o cualquiera que sea el punto a destacar. En la cocina es especialmente llamativo, ya que muchas veces los muebles son monocromos y este tipo de luz impacta muchísimo.

En cuanto a su uso en estanterías, es muy útil sobre todo si lo colocas en un mueble como la biblioteca (y el resto de la luz del cuarto es suave). De esta manera podrás ver sin dificultad los títulos a tu alcance y le dará un toque sumamente original al espacio, destacando uno de los espacios del salón.

Banner_CTA_ambiente_calido

En ambos casos (y en cualquier otro que se te ocurra), estas tiras led pueden tener una función práctica para iluminar de forma indirecta o bien ejercer simplemente como un elemento decorativo.

2.Las escaleras, un espacio a iluminar

Uno de los espacios que es posible que tengas desatendidos en cuanto a su decoración son las escaleras. Si vives en una casa que dispone de unas o tu local tiene dos plantas, es una excelente idea decorar y dar luz a este espacio a través de la iluminación led. Puedes escoger un color más suave o llamativo según tus gustos, colocando tanto en la línea de los peldaños como en la propia barandilla.

Esto te será muy útil para iluminar los peldaños y asegurarte de que esta zona no queda nunca a oscuras; además, si estamos hablando de tu negocio, también te irá a la perfección para aplicar un poco más de atención sobre la planta superior y hacer que los clientes entren o visiten más zonas del local.

luces led interior

3.Yendo al detalle

La importancia de los pequeños detalles es algo que nadie que empieza a decorar un espacio debe ignorar. Las luces led, contenidas en pequeños recipientes transparentes como botellas o recipientes de vidrio, darán un toque mágico a una estancia. También puedes apostar por ideas más originales: dependiendo del espacio que quieras personalizar pueden surgir creatividades muy interesantes.

Por ejemplo, si quieres dar un toque divertido a un cuarto infantil puedes emplear las luces led para dar un acabado especial a algún juguete o muñeco del cuarto. En los locales puedes potenciar el efecto visual temático envolviendo pequeños detalles con las luces (maniquís, jaulas, estanterías…).

Otra aplicación sumamente útil de la iluminación es en tu propio dormitorio; ¿cuántas veces has querido leer antes de irte a dormir pero la luz procedente de la lámpara de la mesita de noche te ha resultado insuficiente? Para todos aquellos a los que les apetece relajarse leyendo antes de dormir, las luminarias situadas en la cabecera de la cama o los apliques de pared LED para dormitorio proporcionan una luz directa y clara perfecta para realizar esta actividad.

No tengas miedo a la hora de emplear las luces led para decorar tu casa o cualquier instalación. Su bajo consumo y su extensísima vida útil harán que ahorres en la factura de la luz al tiempo que disfrutas de un entorno diáfano o de iluminación más suave según tus necesidades.

Esperamos que te haya resultado interesante este artículo y si necesitas más información sobre las reformas y decoración para tu hogar no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Interiorismo Madrid: Todo lo que debes saber sobre este servicio

Los espacios en los que trabajamos o vivimos, pueden llegar a ser no sólo un refugio más o menos aceptable, si se exploran todas las posibilidades potenciales, ya que con la ayuda de un ojo experto y contando con el asesoramiento técnico, podemos sacar el mejor partido aunando funcionalidad, confort, estética y un sello de distinción que exprese nuestra propia personalidad, tanto si se trata de centrar un proyecto de reforma, como si se trata sacar el mejor partido al local, oficina o casa nueva.

Como es lógico, en general nos preocupamos de amueblar y tratar de decorar, con mayor o menor acierto cada espacio que habitamos, pero en la mayoría de las ocasiones se nos escapa un sinfín de posibles mejoras en cuanto a la habitabilidad, iluminación, ventilación, o efecto estético, que sólo el criterio y conocimientos profesionales son capaces de proyectar y materializar, y precisamente éste es el servicio que te ofrecen empresas de interiorismo en Madrid, y otras ciudades.

Pero realmente, sabes a qué se dedica un estudio de interiorismo y decoración?

Desde Ambiente Cálido, queremos que conozcas más sobre el mundo de un estudio de interiorismo en Madrid, y por eso vamos a dedicar las siguientes líneas para contarte que servicios prestamos, y cuáles son nuestras actividades y funciones profesionales, a la vez que aprovechamos para dar un repaso a las tendencias más actuales que se manejan entre compañeros de interiorismo en Madrid capital.interiorismo Madrid

Actividades y funciones profesionales de un estudio de interiorismo

  • Elaborar planos detallados que incluyen todo tipo de detalles de interiorismo, con posición y localización de puntos de servicio de suministro eléctrico, agua, telefonía, redes informáticas, mobiliario, puntos altos y bajos de iluminación, accesos y huecos de ventilación e iluminación natural, sistemas y puntos de calefacción y refrigeración, y accesorios decorativos para proyectos de diseño y decoración integral.
  • Redactar documentos y memorias que permitan realizar un estudio de precios a la hora de adquirir materiales, mobiliario, y todo tipo de objetos necesarios dentro del concepto de interiorismo.
  • Calcular presupuestos.
  • Coordinar y dirigir obras de reforma de espacios interiores.
  • También es función de los interioristas organizar la coordinación y colaboración entre otros técnicos que pueden intervenir en un proyecto como ingenieros estructurales, o industriales, y arquitectos.
  • Firma y sellado de proyectos por parte del técnico responsable de cada proyecto.
  • Interpretar las ideas y necesidades de los clientes, aportando las mejores soluciones adaptadas a los recursos espaciales, disponibilidad económica y plazos de ejecución.
  • Realizar proyectos de rehabilitación, reforma, decoración, e interiorismo integral.
  • Revisar continuamente toda la normativa municipal, autonómica y nacional que afecta a los materiales y condiciones constructivas aplicables a espacios interiores.
  • Los estudios de interiorismo de Madrid y otras ciudades, también suelen recabar información sobre todo tipo de subvenciones de índole autonómica, municipal o estatal, destinadas a particulares y empresas, para mejora de espacios y elementos que afectan a la habitabilidad, accesibilidad, etc…, tales como las que se conceden para la supresión de barreras arquitectónicas, energías alternativas, o eficiencia energética, con el objetivo de facilitar una mayor viabilidad en la ejecución de sus proyectos, de cara al cliente.

Los 9 servicios más habituales que ofrecen las empresas de interiorismo

Banner_CTA_ambiente_calido

  1. Elaboración de proyectos de interiorismo y decoración.
  2. Ejecución de proyectos de interiorismo y decoración, con equipo propio, y coordinación de profesionales subcontratados.
  3. Realización directa de obras concretas encargadas por el cliente, que no requieren de proyecto técnico: renovación de cocinas o baños, instalación de nuevas puertas de paso, trabajos de carpintería como reposición de rodapiés y molduras, revestimientos de armarios, pintura de paredes, o instalación de falsos techos. Trabajos todos ellos que habitualmente también suelen ser encargados por los clientes a las empresas de interiorismo y decoración, para garantizar una buena relación calidad-precio en los resultados.
  4. Cambios de uso de locales y edificaciones industriales, para vivienda, con tramitación de documentación legal, proyecto, y ejecución.
  5. Asesoramiento en tendencias y presentaciones en boceto virtual 3D.
  6. Visual merchandising, dirigido al diseño de interiores en espacios públicos que añaden una imagen de marca, o corporativa.
  7. Home staging, como concepto de reciente aplicación, que mejora las posibilidades de venta de inmuebles, dentro del mercado inmobiliario.
  8. Escaparatísmo, como parte integral del diseño de espacios de locales y espacios de negocio, que quieren proyectar una impresión especialmente original y novedosa.
  9. Diseño vanguardista, y realización de mobiliario y todo tipo de enseres y objetos para uso decorativo.

interiorismo MadridEspecializaciones dentro del campo de actividad de los estudios de interiorismo

Entre los estudios de interiorismo de Madrid capital, puedes encontrar todo tipo de profesionales dedicados al diseño integral de espacios en general, o especializados en unas cuantas disciplinas concretas, como pueden ser el diseño:

Diseño residencial: en el que se incluyen no sólo los proyectos personalizados para viviendas, sino también los de zonas comunes de edificios.

Diseño de espacios comerciales y de negocios, para diseñar y potenciar la imagen corporativa.

Diseño institucional, y de grandes espacios públicos, en los que además los profesionales del interiorismo deben cumplir su actividad atendiendo a las normas reguladas por el gobierno.

Diseño para la sostenibilidad constructiva, con cualificación acreditada en especialidades y soluciones medio-ambientales.

Investigación y desarrollo de proyectos para la mejora de entornos habitados por población de la tercera edad.

Pero realmente qué utilidad tiene el diseño de interiores, y ¿por qué es necesario un proyecto?

Atendiendo a las necesidades funcionales, plazos de ejecución y posibilidades económicas del cliente, uno de los objetivos básicos que se plantea cualquier estudio de interiorismo y decoración, a la hora de realizar el diseño de espacios, es conseguir una revalorización de la inversión, bien vía aumento de ventas si se trata de un negocio, bien por aumento de valor del inmueble, si el proyecto está enfocado a una vivienda particular.

Por supuesto el otro objetivo fundamental para los interioristas es aplicar sus conocimientos y creatividad para conseguir el mejor aprovechamiento de los espacios aunando funcionalidad con un alto valor estético y original.

Para poder empezar a centrar ideas a la hora de elaborar un proyecto de interiorismo, primeramente hay que realizar un intercambio de ideas, en el que el cliente explica sus necesidades y posibilidades.

Tras una visita presencial y toma de datos y medidas, se pasa a realizar los esbozos, y dibujos que ayuden a centrar las soluciones que se aportarán en el diseño definitivo, y que se pueden presentar a mano, o con ayuda de programas como auto-Cad.

Una vez que el cliente aprueba las ideas presentadas por los interioristas, hay que desarrollar los planos en los que se se detallarán todo tipo de especificaciones, aportando incluso acabados y todo tipo de  elementos y mobiliario.

La última etapa de los servicios de interiorismo será la de ejecución del proyecto, que irá coordinando cada fase del proyecto en los plazos definidos, contando con la intervención de los distintos oficios, encargos de materiales, y compras de aparatos, mobiliario y objetos decorativos que se hallan detallado en el proyecto y memoria definitiva aceptada por el cliente, consiguiendo así los resultados más óptimos en la ejecución de unos trabajos en los que nada queda al azar.

Un estudio de interiorismo, siempre aprovechará las posibilidades reales de un espacio, estudiando la mejor manera de conseguir la mayor amplitud, luminosidad, y armonía, potenciando ventajas, y minimizando defectos, y también puede conseguir un efecto singular e impactante por encargo de cada cliente.

Para finalizar éste artículo, desde Ambiente Cálido, vamos a hacer un repaso sobre algunas de las tendencias más actuales que se manejan entre los estudios de interiorismo en Madrid.interiorismo Madrid

Tendencias actuales del interiorismo en Madrid

  • Evolución del estilo industrial:

Uno de los estilos vanguardistas más utilizados en los diseños de interioristas de hace ya algunos años, continúan pisando fuerte al incorporar conceptos y elementos novedosos que rompen el arquetipo.

Se trata de diseñar interiores que mantienen en su estructura básica el estilo industrial, pero a los que se han añadido otras características, como el protagonismo de espacios mucho más luminosos, o la preferencia a la hora de decorar con tonos menos neutros, y más femeninos como los rosas y azules pastel, aportando una sensación más confortable al restar sobriedad y carácter funcional al estilo industrial más puro.

La utilización en puntos precisos de objetos dorados, plateados o cobrizos, potencia también un toque de elegancia y sofisticación, que aleja la nueva tendencia en estilo industrial, de los ambientes más fríos y convencionales propios de sus orígenes.

También se incorporan tejidos cálidos aunque siempre manteniendo la idea de practicidad propia del estilo industrial, creando ambientes más acogedores y sofisticados, con el uso de cretonas, chenillas, cojines y alfombras.

  • Un lugar acogedor en donde hacer tu trabajo.

A la hora de realizar proyectos de interiorismo para empresas, se ha terminado la preferencia por los lugares acotados con mamparas o tabiques, que ahora se sustituyen por grandes espacios diáfanos, donde la interacción entre usuarios y el trabajo en equipo es mucho más cómoda y fácil.

La profusión de paredes se ha sustituido por la abundancia de cristal que domina fachadas, para conseguir ambientes mucho más luminosos.

Se tiende a utilizar bastante colorido en la decoración, para potenciar espacios alegres y desenfadados, que trasmitan sensaciones positivas y de bienestar a los trabajadores, con zonas de descanso en las que además se practican actividades de ocio para desconectar, con un claro objetivo de aumentar el rendimiento laboral, la creatividad, y trasmitir una sensación de libertad que hace sentir la empresa más propia.

En muchos de estos proyectos de interiorismo se potencia un aire bohemio, con una adecuada combinación de elementos funcionales en los que además de potenciarse la ergonomía, se utilizan composiciones con mobiliario de autor, paredes de pizarra para escribir, y objetos impactantes por su colocación o función.

Cada vez más las firmas comerciales se preocupan también por el diseño de locales que integren además la mejor manera de ofrecer su producto, haciendo que el escaparate ocupe todo el espacio interior.

Esto se consigue creando estilismo tanto en la disposición de artículos por zonas, colores, como a través de una determinada iluminación y mobiliario, para conseguir una imagen atrayente que invite a los clientes a entrar.

Haremos que tu idea se haga realidad y se convierta en el lugar que siempre has soñado

Reformamos tu vivienda por completo. Una vivienda eficiente, práctica, cómoda y a tu gusto.

Diseñamos el espacio de trabajo que se ajuste a tus necesidades.

¡¡Llámanos!! 91 500 66 97

Categorías

  • Baños y cocinas
  • Construcciones
  • Decoración
  • Proyectos
  • Reformas integrales

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto la política de privacidad

[Ambiente Cálido Proyectos y Reformas te informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas al rellenar este formulario serán tratados por Ambiente Cálido como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ambiente Cálido) dentro de la UE. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ambientencalido.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos en esta web en la página de nuestra política de privacidad.]

Entradas recientes

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Contacta ahora

Teléfono: 91 500 66 97

Correo: info@ambientecalido.es

Mapa Web

Mapa Web

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Últimos post

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Diseñado por Agencia NeoAttack © Copyright text 2018 por Ambiente Cálido.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra www.ambientecalido.es/politica-de-cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
LLAMAR AHORA