¿Cómo y por qué purgar radiadores? 5 pasos para llevarlo a cabo
Cuando empieza a llegar el frío quieres tener todo listo para recibirlo sin imprevistos. Una de las cosas que tienes que hacer es purgar radiadores de tu sistema de calefacción, para evitar que el frío te pille desprevenido. Desde Ambiente Cálido queremos contarte todo sobre este proceso.
¿Eres de los que purgan los radiadores pero no tienes muy claro por qué? En este post te contamos todos los motivos sobre por qué debes hacerlo. Si, en cambio, eres de los que no tenía ni idea de cómo se purga un radiador, no te pierdas los cinco sencillos pasos que te mostramos a continuación.
Contenidos
¿Qué es purgar radiadores?
Purgar significa, literalmente, eliminar lo que se considera malo o perjudicial. Bien, ¿y qué es lo perjudicial que podemos encontrar en un radiador de calefacción? El aire.
Durante los meses de inactividad de la calefacción, tus radiadores pueden llenarse de aire. Esto no es peligroso, pero sí puede contribuir a un funcionamiento incorrecto y poco eficiente.
Si ha llegado el momento de encender tu calefacción y te estás preguntando por qué no calienta un radiador o por qué hace esos ruidos tan extraños, el motivo se be al aire.
Otro de los motivos por los que puedes intuir que es necesario purgar radiadores es porque al encender la calefacción notas un funcionamiento irregular de tus radiadores. Si pasas la mano por el radiador y éste está más caliente por la parte inferior que por la superior, se debe a que el aire se acumula en la parte de arriba, impidiendo así que éste se caliente.
¿Por qué es importante purgar radiadores?
Purgar radiadores eléctricos o de cualquier otro tipo es muy importante. En primer lugar, si un radiador no funciona bien, no estará propagando todo el calor que debería a la estancia de la casa. Pero recibir el calor no es lo más importante.
Si el termostato no detecta que se ha llegado a la temperatura programada, va a ordenar al sistema de calefacción que siga funcionando. Esto se traduce en que la caldera va a tener que estar trabajando más tiempo y por lo tanto la factura a final de mes será mayor.
Así que ya sabes, si no quieres llevarte un susto a final de mes y quieres que tu calefacción funcione de forma eficiente, no olvides purgar tus radiadores de gas natural o de cualquier otro tipo. Ahorrarás dinero y conseguirás todo el calor que programaste.
¿Cuándo purgar radiadores?
Ahora que ya sabes qué es y por qué es importante purgar la calefacción, te vamos a contar cuál es el mejor momento para hacerlo. De esta forma evitarás tener que hacerlo más veces de las que son necesarias.
Lo ideal sería purgar radiadores una vez al año. Esto debes hacerlo antes de que empiece la temporada de calefacción, es decir, en torno a los meses de septiembre u octubre, cuando preparas tu casa para el invierno. Así te aseguras que antes de encenderla ya está en perfecto estado para funcionar.
Debes ser previsor y purgar tus radiadores antes de la llegada del frío.
Y ahora es probable que te estés preguntado, ¿debo purgar radiadores con la calefacción encendida o apagada? El motivo de hacerlo antes de que empiece la temporada es para que no lo hagas con la calefacción encendida y puedas quemarte.
Mención aparte hay que hacer si quieres purgar radiadores de calefacción central. Antes de hacerlo debes comprobar si la calefacción ya ha sido cargada. Si purgas tus radiadores antes de que lo haya hecho, no servirá de nada y tendrás que repetir el proceso.
¿Cómo se purga un radiador?
Si quieres purgar radiadores de agua, te mostramos a continuación los sencillos pasos que tienes que seguir para lograrlo. Sólo necesitarás un destornillador y un recipiente para echar agua, parece sencillo ¿verdad? Atento que aquí van:
1. Empieza por el radiador más cercano a tu caldera
Para llevar a cabo el proceso de purgar radiadores, debes seguir el mismo recorrido que sigue el agua de tu sistema de calefacción. Por eso, debes empezar a purgar por el radiador más cercano a tu calefacción.
Una vez que hayas terminado con este, debes hacer el proceso en el siguiente radiador más cercano y así sucesivamente hasta que hayas purgado todos los radiadores de tu casa.
2. Coloca un recipiente para el agua
Ya has localizado el primer radiador por donde circula el flujo de agua caliente. Ahora debes buscar dónde está la llave del radiador. Una vez localizada, debes colocar un recipiente para recoger el agua que expulse el radiador.
Esta función, muy importante, es necesaria para evitar que el agua resultante de purgar radiadores acabe empapando el suelo, las paredes o incluso a ti mismo.
El recipiente que debes utilizar para recoger el agua va a depender de lo que tengas por casa y el espacio que tengas para ponerlo en torno a la llave de purgar radiadores. Algunos objetos que puedes utilizar son vasos, barreños o bowls.
3. Abre la llave
Es el momento de ponerse en marcha. Coge tu destornillador plano e introdúcelo en la ranura de la llave. A continuación debes girarlo en el sentido de las agujas del reloj.
En este momento observarás que empieza a salir agua y aire de forma intermitente. Recuerda que el objetivo es sacar el aire del radiador. Sabrás que el proceso ha finalizado cuando el agua empiece a salir en forma de chorro continuo.
4. Cierra la llave
Si ya te has cerciorado de que no queda agua dentro del radiador porque solo sale agua, es el momento de cerrar la llave.
Este proceso consiste simplemente en volver a poner el destornillador en la ranura de la llave del radiador y girarlo en sentido contrario al que lo has hecho al abrirlo.
5. Revisa la presión de la caldera
Es el momento de repetir los pasos 1, 2, 3 y 4 en todos los radiadores de tu casa. Una vez hecho esto debes comprobar la presión de tu caldera para comprobar que has hecho todo de forma correcta.
Después de purgar radiadores es normal que disminuya la presión de la caldera, por eso debes comprobar que esta se encuentra entre los valores correctos.
Estos valores se establecen entre 1 y 1,5 bares, medida en la que se mide la presión de la caldera. Si tu caldera no está entre estos niveles, es probable que haya ocurrido un problema. Te aconsejamos que recurras a un profesional que te ayude a averiguar cuál es el problema y cómo solucionarlo.
Si has leído todo el artículo ya sabes cuáles son los motivos por los que tu sistema de calefacción se ha llenado de aire. También sabrás entonces lo importante que es purgar este aire para que tu caldera sea eficiente y consigas el máximo confort en tu casa.
Esperamos que este post haya sido útil y te haya ayudado a purgar tus radiadores. Si quieres contarnos cómo fue la experiencia o quieres hacernos llegar alguna duda o sugerencia, puedes hacerlo o rellenando nuestro formulario de contacto que encontrarás en este enlace. ¡Estaremos encantados de recibir tus comentarios!