logotop

  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Sobre nosotros
  • Reformas
    • Reformas Integrales de Viviendas
      • Reforma de Baños
      • Reforma de Cocinas
    • Reforma de Edificios
      • Reformas Integrales de Áticos
      • Reformas Integrales de Chalets
      • Reformas de Comunidades de Vecinos
      • Reformas Integrales de Lofts
      • Reformas integrales de Pisos
    • Reformas Integrales de Oficinas
    • Reforma de Locales Comerciales
      • Reformas Integrales de Peluquerías
      • Reformas Integrales de Panaderías
      • Reformas Integrales de Farmacias
      • Reformas Integrales de Tiendas
    • Reformas Hostelería
      • Reformas Integrales de Hoteles
      • Reformas Integrales de Restaurantes
  • Proyectos de reformas
  • Blog
  • Contacto

logotop

Guía completa para reformas del hogar: tendencias y aspectos a tener en cuenta

Posted in Reformas integrales |

21 junio, 2017

| by Sandra
reformas del hogar

No es difícil escuchar, desde el Gobierno o los medios de comunicación, que la economía española está experimentando una clara mejoría. Más que la economía en general, si es cierto que el sector de la construcción está viendo algunos rayos de luz al salir del túnel y empresas de reformas del hogar como Ambiente Cálido tenemos más llamadas y solicitudes de trabajos que antes.

Así lo corrobora el estudio realizado por el Observatorio Cetelem. El 21% de los encuestados aseguraron haber realizado algún tipo de reforma del hogar. Además, con presupuestos más altos que años anteriores. Según Cetelem, los consumidores en 2016 gastaron de media 2.700€ por los casi 4.500€ del año previo.

En este sentido, vamos a analizar todo lo que tienes que saber sobre las reformas del hogar haciendo mucho hincapié en las tendencias que se están llevando a cabo en estos momentos.

Contenidos

  • 1 ¿Qué son las reformas integrales?
  • 2 Máximas sobre las reformas integrales
    • 2.1 Tener claro lo que quieres reformar
    • 2.2 Pide presupuesto a varias empresas de reformas
    • 2.3 Ojo al presupuesto
    • 2.4 Antes de comenzar la reforma
    • 2.5 Durante la reforma
    • 2.6 Avisa a tus vecinos y comunidad
    • 2.7 ¿Cuándo se debe pagar a la empresa de reformas?
  • 3 Aspectos importantes sobre las reformas integrales en Madrid
  • 4 Tendencias de diseño y estilo para tu reforma
    • 4.1 Reformas para conseguir espacios abiertos
    • 4.2 Minimalismo
    • 4.3 Estilo Feng Shui
    • 4.4 Materiales clásicos renovados
    • 4.5 Reformar entornos eco
    • 4.6 Colores clave en las reformas

¿Qué son las reformas integrales?

El término reforma hace referencia al proceso de cambio de aspecto y/o funcionalidad de un determinado lugar u estructura. Esto conlleva una modificación en su forma y tamaño con diferentes objetivos desde el rediseño, la adaptación o la mejora. Cuando hablamos de reformas del hogar o reformas integrales nos referimos a aquellos cambios y modificaciones que se llevan a cabo en una vivienda, ya sea un piso como un chalet o un ático.

Así, podemos entender como un proceso total o parcial de modernización o readaptación de una vivienda. Por ejemplo, cuando realizamos reformas en casas antiguas en pueblos o villas alejadas en la ciudad para adaptarlas a los nuevos sistemas de calefacción y electricidad. Es decir, renovar una vivienda para que sea habitable.

Las empresas de reformas integrales están capacitadas para ofrecer todos los servicios que requiere este tipo de trabajo:

  • Rehabilitación de edificios y fachadas;
  • Ampliaciones de una vivienda;
  • Derribos y demoliciones;
  • Instalación de los elementos de fontanería;
  • Instalación de suelos, paredes, puertas, ventanas;
  • Redistribución de espacios;
  • Pintura;
  • Carpintería, albañilería, alicatados y enlucidos;
  • Instalaciones eléctricas, gas, calefacción y aire acondicionado;
  • Interiorismo y decoración;

reformas integrales

Máximas sobre las reformas integrales

¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de realizar reformas en tu vivienda?

Tener claro lo que quieres reformar

Es importante analizar tu vivienda y pensar qué quieres reformar con un tiempo de reflexión adecuado. No olvides que las reformas del hogar sirven para solucionar problemas y mejorar la calidad de vida en una casa. A su vez, también se pueden emplear para cambiarla estéticamente.

Pide presupuesto a varias empresas de reformas

Para encontrar la mejor calidad precio es interesante que contactes con varias empresas de reformas integrales y solicites un presupuesto.

Ojo al presupuesto

Es importante que tengas un control de tus fondos ya que habitualmente el presupuesto inicial se suele incrementar entre un 10% y un 30%. Esto se debe a la elección de materiales por parte del cliente y las nuevas partidas que surgen durante la reforma. Es decir, cambios que el cliente suele querer durante el proceso de la reforma del hogar. Para evitar problemas de tiempos debes solicitar que se incluya en el presupuesto una cláusula de penalización. Por ejemplo, cada día de retraso puede estar penalizado con 60 euros.

Antes de comenzar la reforma

Banner_CTA_ambiente_calido

Antes de que lleguen los trabajadores a tu vivienda se recomienda guardar todos los objetos y muebles que se puedan dañar. Además, para el buen rendimiento de la reforma será necesario facilitar accesos a los operarios por lo que deberás retirar todo lo que le pueda molestar. Las empresas de reformas integrales suelen ofrecer el servicio de traslado. También se puede alquilar un trastero.

Durante la reforma

Se recomienda cubrir los marcos de las puertas con cartón y suelos y escaleras con papel. Si alguna habitación no va a ser reformada, es interesante dejarla cerrada para que no se manche en ningún momento.

Avisa a tus vecinos y comunidad

Es un gesto de amabilidad. Una obra genera mucho ruido y suciedad por lo que si vives en un bloque de pisos o una comunidad es conveniente informar a los vecinos. Una idea es dejar un cartel visible pidiendo disculpas por las molestias. Si hay ascensor se debería forrar y estar pendiente de limpiar las zonas comunes.

¿Cuándo se debe pagar a la empresa de reformas?

Para garantizar la satisfacción del cliente, está establecido que hasta que la obra no haya acabado y quede todo como había sido pactado no se debe pagar el precio total.

No obstante, se aconseja adelantar un 30% del coste total y siempre exigir que se incluya el IVA. Recuerda que si tu renta es de menos de 50.000 euros anuales, se puede desgravar el coste de las obras. 

Aspectos importantes sobre las reformas integrales en Madrid

Desde la Comunidad de Madrid han puesto a disposición del público una serie de conceptos clave sobre las reformas del hogar en formato de preguntas frecuentes por parte de los clientes. Algunos de los aspectos que nombramos son extensibles a otras comunidades autónomas.

  • Si vas a hacer una reforma del hogar, estás en tu derecho de solicitar un presupuesto de reforma a la empresa que quieras. Aquí puedes ver una serie de consejos para solicitar un presupuesto de reforma.
  • Solicitar un presupuesto no requiere un cobro. La empresa puede cobrar el tiempo invertido en dicho presupuesto siempre y cuando hayas aceptado su obra y te hayan avisado previamente.
  • Si una obra se retrasa, solo se puede exigir y reclamar cuando en el contrato conste la fecha de finalización de las obras.
  • Si la empresa o freelance que has contratado realiza a su vez alguna subcontratación y sucede algún problema, la persona o empresa a la que debes remitirte será siempre la que haya firmado el contrato.
  • Cuando se trata de una pequeña reforma para solucionar una avería en la vivienda, la empresa debe informar de los precios de sus servicios por tiempo de trabajo y gastos de desplazamientos. Está en tu mano consultarle. Si, por ejemplo, una vez finalizado el trabajo, la empresa de reformas del hogar quiere cobrarte un precio mayor al presupuestado debes remitirte al presupuesto. Cuando se trata de una avería no vista previamente, el profesional debe informar siempre al cliente antes de realizar nada. Ante un problema así se pueden aplicar los artículos 3.4 y 4.2.2 del Decreto 35/1995, de 20 de abril.
  • Una empresa de reformas del hogar puede utilizar materiales usados siempre y cuando el cliente lo acepte. En el Decreto 35/1995, de 20 de abril (BOCM de 6 de junio de 1995), se encuentra la legislación que regula la actividad de prestación de servicios a domicilio.

tendencias en reformas

Tendencias de diseño y estilo para tu reforma

Reformas para conseguir espacios abiertos

En el último año se han puesto en alza los espacios abiertos y entornos diáfanos en las viviendas. El open concept consigue una casa mucho más luminosa y que consigue un efecto visual de grandeza. Una de las tendencias más destacadas en las reformas de cocinas es la fusión de dicha habitación con el salón comedor. Esto consigue un espacio diáfano que garantiza el bienestar de los habitantes al aumentar su capacidad funcional.

Minimalismo

Tanto a la hora de pensar en la reforma del hogar como en su decoración, la tendencia apunta hacia el minimalismo y la máxima de menos, es más. Los interioristas apuestan por reducir al máximo los objetos visibles y las decoraciones exageradas. Los colores neutros y los materiales naturales van de la mano de esta tendencia.

Estilo Feng Shui

En el estilo o decoración Feng Shui los colores son de vital importancia ya que cada uno tiene un significado. Los tonos más utilizados son los claros además de las tonalidades pastel. La distribución tanto de las diferentes estancias de la casa como del mobiliario de cada habitación influyen positivamente en las personas según esta antigua filosofía oriental. En este estilo predominan materiales como la porcelana, la arcilla, formas cuadradas y cuadros con paisajes.

Materiales clásicos renovados

La revista El Mueble ensalza los materiales de construcción de toda la vida como la tendencia clave para este año 2017. Hablan del granito, el mármol, el terrazo o el ladrillo. De hecho, algunos estudios de diseño mezclan y superponen todo tipo de materiales en una misma pieza de mobiliario. Por ejemplo, la mezcla de cuero y madera.

Reformar entornos eco

A partir del 2017, y como ya se estaba viendo hasta el día de hoy, las reformas del hogar buscan mejorar el espacio a la vez que respetar el medio ambiente. Para ello se llevan a cabo reformas que garanticen un ahorro energético, modificando el sistema de calefacción y aire acondicionado por ejemplo o cambiando ventanas para la ambientación del hogar. De cara al diseño, esto se va a reflejar con tejidos naturales, tonalidades verdes y estampados vegetales.

Colores clave en las reformas

Las reformas del hogar también pueden aprovecharse para dar un cambio de color a la casa. Dentro de la tendencia minimalista, los colores que más triunfan en estos momentos según interioristas son el blanco y el negro. No obstante, el color mostaza, con un poco de marrón y dorado, ha irrumpido en la decoración gracias a su intensidad y su matiz vintage.

 

Te podría interesar...

  • Obras y reformas: Tipos, trucos y tendencias más actualesObras y reformas: Tipos, trucos y tendencias más actuales
  • ¿Qué es la aerotermia y qué ventajas tiene para tu hogar?¿Qué es la aerotermia y qué ventajas tiene para tu hogar?
  • Todo lo que debes saber acerca de cómo impermeabilizar una terrazaTodo lo que debes saber acerca de cómo impermeabilizar una terraza
  • ¿Qué es la construcción eficiente o ‘lean construction’?¿Qué es la construcción eficiente o ‘lean construction’?

4 comments on “Guía completa para reformas del hogar: tendencias y aspectos a tener en cuenta”

  1. Pingback: ¿Cómo ahorrar al reformar un piso? 5 consejos que no puedes perderte

  2. Pingback: Todo lo que debes saber de Obras y reformas: Tipos, trucos y tendencias

  3. Pingback: ¿Qué es la construcción eficiente o ‘lean construction’?

  4. Pingback: Guía paso a paso para quitar el gotelé y modernizar tus estancias

¡¡Llámanos!! 91 500 66 97

Categorías

  • Baños y cocinas
  • Construcciones
  • Decoración
  • Proyectos
  • Reformas integrales

Contacta con nosotros

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto la política de privacidad

[Ambiente Cálido Proyectos y Reformas te informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas al rellenar este formulario serán tratados por Ambiente Cálido como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ambiente Cálido) dentro de la UE. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ambientencalido.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos en esta web en la página de nuestra política de privacidad.]

Entradas recientes

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Contacta ahora

Teléfono: 91 500 66 97

Correo: info@ambientecalido.es

Mapa Web

Mapa Web

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Últimos post

  • ¿Termo eléctrico o caldera de gas? Ventajas e inconvenientes
  • Reforma integral por fases de una vivienda: ¿Cuál es el orden adecuado?
  • ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma?

Diseñado por Agencia NeoAttack © Copyright text 2018 por Ambiente Cálido.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra www.ambientecalido.es/politica-de-cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
LLAMAR AHORA