¿Cuánto cuesta reformar una casa?

En España, nos encontramos ante pisos y hogares con bastantes años de construcción, por lo que su situación en muchas ocasiones no es de las mejores. La gran mayoría de estas viviendas fueron construidas hace 20 y 30 años, por lo que requieren una serie de reformas que garantizan una nueva vida a la casa y la mejora de la convivencia familiar en ella. Por otro lado, es muy fácil encontrar casas todavía mucho más antiguas y que no han experimentado ningún tipo de reforma en todo este tiempo. Así, la primera pregunta que nos planteamos ante una situación como esta es la de cuánto cuesta reformar una vivienda.
La segunda cuestión ante la reforma de una casa es la de cuánto tiempo puede durar una reforma de un hogar. Esto es un problema para muchos ya que durante la reforma de la vivienda no se puede vivir dentro de ella o utilizar alguna de sus estancias por lo que es necesario buscar un lugar en el que vivir durante el transcurso de la reforma.
En este artículo vamos a intentar aproximarnos a dar respuesta a la pregunta de cuánto cuesta reformar una casa pero es una pregunta difícil de responder ya que el precio de la reforma depende de muchos aspectos y atributos de cada uno de los hogares.
Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta reformar una casa en general?
- 2 Cuánto cuesta reformar una vivienda: construcción, técnicos e impuestos
- 3 Cuánto cuesta reformar un piso: antes de realizar la reforma
- 4 Cuánto cuesta reformar un baño
- 5 Cuánto cuesta reformar la cocina
- 6 Cuánto cuesta reformar una casa: el salón
- 7 Reformas de habitaciones o dormitorios
- 8 Cuánto cuesta reformar una casa: pintar las paredes
- 9 ¿Quieres saber con exactitud cuánto cuesta reformar una casa?
¿Cuánto cuesta reformar una casa en general?
Si se analizan las tareas que se llevan a cabo durante la restructuración de una vivienda se puede destacar que el coste de una restructuración –rehacer los suelos, demoler y reconstruir paredes, enyesar, cambiar las ventanas…etc- puede ir desde los 300 y los 800 euros el metro cuadrado.
Así, si nos preguntamos cuánto cuesta reformar una casa de 120 metros cuadrados, una reforma sencilla puede ir desde los 36.000 a los 84.000 euros, ya que hay que añadir todos los materiales, el coste de la obra, suelos, sanitarios, cambios de tuberías e instalación eléctrica, mobiliario en general… Ese sería el total de cuánto cuesta reformar un domicilio.
No obstante, los precios suelen variar según las peticiones que se tengan hacia la reforma. En algunas páginas y nichos de expertos se señala que la reforma de una gran vivienda puede llegar hasta los 1.000 euros el metro cuadrado. Así, un apartamento de 100 metros cuadrados puede llegar a costar los 100.000 la reforma completa. No obstante, al precio final de lo que cuesta una reforma integral de la vivienda, es conocer los materiales que se quieren utilizar y los servicios que vamos a requerir.
Cuánto cuesta reformar una vivienda: construcción, técnicos e impuestos
Si continuamos hablado a rasgos generales podemos establecer tres variables que afectan al precio final de una reforma. La construcción en sí hace referencia a los materiales, la mano de obra y el estado del inmueble. A todo este proceso, los expertos aseguran que en este año 2017 los precios suelen estar entre los 400 y los 600 metros cuadrados.
Los técnicos que participen en la reforma también requieren de una parte del presupuesto. Es necesario contar con un arquitecto que redacte el proyecto técnico para que se obtenga la licencia y el proyecto ejecutivo para la construcción de la nueva vivienda. A su vez, este profesional debe llevar la dirección de la obra para que todo se ejecute de manera correcta. Los honorarios de estos profesionales suelen tener un coste del 10 al 12% del precio de la obra.
Los impuestos del Ayuntamiento. Se deberán pagar las tasas de licencia de obras mayores y el Impuesto de construcciones y obras. Estas tasas son diferentes en cada municipio y ayuntamiento, sobre un 5-7% del coste de la obra.
Cuánto cuesta reformar un piso: antes de realizar la reforma
Antes de lanzarse a realizar una reforma, es importante especificar y planificar un proyecto con todos los detalles que queremos llevar a cabo. Es importante realizar con bastante antelación, analizando cada uno de los detalles y especificando los objetivos siempre marcados por fechas.
Por ejemplo, es importante saber en qué condiciones se encuentran las paredes, el aislamiento de estas, controlar la ventilación y los puntos de iluminación, las cañerías de los baños y la tipología de la cocina. Es importante también pensar si se quiere dar otro estilo estético en la vivienda y qué tipo de decoración quieres incorporar. Este es un punto muy importante, ya que la reforma de la casa no es solo construcción y si se quiere rediseñar los interiores hay que tenerlo en cuenta ya que afectará al precio final de la reforma.
Cuando ya tengas clara la reforma, recuerda que debes contactar con un profesional o un equipo de profesionales que te podrán ofrecer un presupuesto detallado de los costes que implican la reforma. Así, podrás comparar los precios de los diferentes productos que te ofrecen. Recuerda que en Ambiente Cálido tenemos la suficiente experiencia para garantizarte una reforma que dejará tu hogar en perfecto estado.
Cuánto cuesta reformar un baño
El cuarto de baño es de las estancias que más interesa reformar debido a sus condiciones, sus características y el desgaste que experimenta con el tiempo. Para conocer el precio del baño dentro de la incógnita de cuánto cuesta reformar un domicilio hay que pensar si queremos reformar el baño. El precio base de esta estancia puede aumentar si el estado de las cañerías no es el mejor y hay una eventual necesidad de reemplazarlas. Cuando los sanitarios no están en las condiciones más adecuadas, es importante proceder a instalar un nuevo cuarto de baño. Así, hay que tener en cuenta esta serie de condiciones, precios y costes de instalación:
- Los techos internos y las paredes son esenciales para conocer el coste de la reforma de un baño: cuanto más altos sean y más grande sea la estancia, mayor cantidad de material será necesaria y por lo tanto, mayor precio tendrá.
- Los azulejos tienen un precio de 14 euros cada metro cuadrado. Por su parte, las baldosas suelen iniciar en los 16 euros.
- Una mampara suele costar 300 euros y un plato de ducha 150 euros. Normalmente, en las reformas de pisos urbanos se busca eliminar la bañera para sustituirla por un plato de ducha, obteniendo más espacio en el cuarto de baño.
- Un mueble de baño suele empezar su coste en los 450 euros, mientras que el inodoro no baja de los 200 euros. Además de los precios de estos muebles, hay que sumar el precio de la instalación.
Cuánto cuesta reformar la cocina
La cocina es la primera estancia que más reformas requieren debido al uso que se le suele dar y la facilidad que tienen los muebles y electrodomésticos de deteriorarse. Para saber cuánto cuesta reformar una casa se debe tener muy claro cuáles son los cambios que se quieren hacer en una cocina.
- La demolición y desescombro de azulejos, baldosas, mobiliario y electrodomésticos: alrededor de 500 euros, con el transporte hasta el vertedero incluido y autorizado.
- Instalación de las tuberías para el agua fría, caliente y los desagües del fregadero. A su vez, la instalación de las tuberías y los accesos al agua para la lavadora y el lavavajillas. Toda la instalación suele tener un precio de 600 euros.
- La instalación eléctrica de la cocina implica la instalación de cajas ubicadas en la cocina con dos puntos de luz, diferentes interruptores y varios tipos de enchufes para los electrodomésticos de esta estancia. El total de la instalación es de 800 euros.
- La albañilería implica el alicatado de las paredes, la colocación de azulejos y la aplicación de lechada en las juntas. A su vez, el alicatado del suelo y la aplicación de lechada en las juntas de las baldosas. Este procedimiento suele tener un coste de 900 euros.
- La colocación del mobiliario y los electrodomésticos suele tener un precio de 800 euros. No obstante, hay que sumarle el coste de los muebles nuevos para la cocina o de la renovación de los anteriores: muebles altos y bajos de cocina, encimera, horno, placa de vitroceramica, lavadora, lavajillas, frigorífico y microondas.
- Montaje y sujeción de fregadero y grifo de fregadero: alrededor de los 150 euros.
Cuánto cuesta reformar una casa: el salón
El salón comedor es otra de las estancias principales que se suele buscar reformar cuando se realiza una obra en casa. Los cambios más sustanciales en esta estancia suelen ser aquellos que buscan unirla o separarla de otras. Por ejemplo, en los últimos años se ha visto un especial interés en juntar la cocina con el salón comedor para tener una estancia más espaciosa y así ganar espacio en la casa. Sin embargo, esta idea no suele gustar a todos ya que el olor al cocinar impregnará gran parte de la casa.
Otra de las ideas en las reformas de casas es la de juntar el salón comedor con la terraza, cuando se cuenta con ella, haciendo un cerramiento y consiguiendo una sala de estar mucho más grande. Tapizar las sillas o arreglar la mesa del comedor son otros aspectos a relucir en las reformas completas de casa.
Reformas de habitaciones o dormitorios
Son probablemente las estancias de la casa más fáciles de reformar. Con el paso del tiempo tanto el suelo como la decoración en si quedan obsoletas de las modas.
Para ello pasado el tiempo y en ocasiones de cara al futuro pensamos en una mayor funcionalidad para estos espacios. Para convertir un despacho en una habitación de niños no basta solo con una redecoración.
Si nos encontramos con una reforma en una casa antigua, el coste de la obra puede ser superior, ya que en este caso abría que ver si tras las paredes, encontramos material aislante contra el frío. Esto es esencial de cara a crear un espacio confortable.
Es muy común encontrarse con un suelo que no es de nuestro agrado, armarios o incluso columnas que roban espacio o luz a nuestra habitación, antes de acabar con estas últimas tenemos que saber si se trata de un pilar de carga, si no es así, los profesionales podrán abrirte el espacio que tanto buscas.
Para ello con una idea del cliente, los planos creados y los servicios de una empresa profesional de reformas, este tipo de obra no durará mucho.
Otra de las obras o reformas en casa más demandadas es la de un vestidor. Para saber cuánto cuesta reformar un vestidor, simplemente, piensa en los materiales y acabados que deseas ver en él, ya que este tipo de obra es más sencilla y solo se basa en una reestructuración y quizás obra para hacer armarios. Podría variar desde 100€ en pintura hasta más de 2000€ con obras más importantes como modificar columnas, agrandar ventanas, hacer puertas etc.
Cabe destacar, que la pintura, cambio de puertas, rodapiés e iluminación forman a su vez parte de una reforma de la habitación, así como las puertas para acceder al baño desde un dormitorio, El principal motivo por el que se realizan este tipo de reformas es para ditribuir mejor el espacio, ganando metros.
Cuánto cuesta reformar una casa: pintar las paredes
Dentro de una reforma, es necesario contar con una parte de presupuesto destinado a pintar las paredes ya que después de la reforma quedarán totalmente marcadas por los movimientos del mobiliario. La pintura se dará después de que se hayan terminado todas las reformas, será así, el paso final.
el precio de la pintura dentro de la reforma de una casa, depende del estado en el que se encuentren las paredes. El precio medio suele ser de 6 euros el metro cuadrado, incluyendo los materiales, el emplastecido de pequeños huecos en las paredes o la colocación de vendas o velos para evitar las posibles grietas.
¿Quieres saber con exactitud cuánto cuesta reformar una casa?
Te recomendamos que para saber con total exactitud cuánto te puede costar reformar tu vivienda, debes solicitar un presupuesto detallado con todos los cambios que quieres realizar. Un técnico experto podrá ofrecerte un precio al aire pero para saber con exactitud todos los costes es necesario que se compruebe tu casa en primera persona.
Así, en Ambiente Cálido te ofreceremos un presupuesto detallado de la reforma de tu piso. No dudes en contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso.
Pingback: ¿Cuánto cuesta realmente reformar una casa? | bancaconfidencial.com
Pingback: ¿Cuánto cuesta realmente reformar una casa? | noticias-banca.com
Pingback: ¿Cuánto cuesta realmente reformar una casa? | blog-banca.com
Pingback: Herramientas de construcción y reformas: clasificación y características
Pingback: Consejos para elegir empresas de reformas integrales
Pingback: ¿Por qué cambiar la bañera por un plato de ducha?
En el caso que tuviesimos que comprar un edificio viejo por reformar donde queriamos repartirlo en màs pisos. Por ejemplo en un edificio de mil metros cuadros cuanto podrìa costar una restructuraciòn total?
Pingback: 3 Estilos de decoración para la reforma de tu casa - AmbienteCálido ☀️