¿Cómo alicatar un baño en cuatro pasos desde tu casa?

¿Sabes cómo alicatar un baño correctamente? Hoy en Ambiente Cálido te contamos cómo hacerlo en casa, sin necesidad de obras y reformas. El alicatado en baños y cocinas es una de las tareas más comunes, fundamentales en albañilería. Si te lo has planteado alguna vez, seguro que te ha parecido una tarea muy complicada, sin embargo, en este artículo, te resumimos cómo hacerlo en cuatro sencillos pasos. Además, te daremos unos consejos muy útiles para que aproveches tus recursos y te contamos todas las herramientas y materiales que vas a necesitar para alicatar tu baño.
¿Comenzamos?
Contenidos
- 1 Consejos previos sobre cómo alicatar un baño
- 2 ¿Qué materiales y herramientas necesitas para alicatar un baño?
- 3 Paso a paso: ¿cómo alicatar un baño en 4 pasos?
- 4 Cómo alicatar una bañera
- 5 Selección de azulejos
- 6 Fotos de alicatados de baños
- 7 ¿Cuánto cuesta alicatar un baño?
- 8 Y tú, ¿necesitas alicatar tu baño?
Consejos previos sobre cómo alicatar un baño
- Elegir unos azulejos acordes al estilo del cuarto de baño: Hoy en día existe una gran variedad de gamas y colores en azulejos. Te recomiendo que no te dejes llevar y que escojas un color acorde a la decoración o estilo de tu casa. En cuanto a la calidad, siempre es mejor gastar un poco más. Ésta es una inversión a largo plazo y una tarea tediosa por lo que parece conveniente intentar que sea lo más duradera posible.
- Calcular: Antes de comprar los azulejos te recomendamos que planifiques detalladamente este proceso. Deberás calcular bien la superficie que vas a cubrir con los azulejos. Una vez hayas calculado los metros cuadrados, ya puedes comprar los azulejos, sin embargo, es conveniente que adquieras más azulejos de los que necesitas para poder hacer recortes o por si se rompe alguna pieza durante este proceso.
- Comprobación de la limpieza de la superficie: Antes de comenzar con el alicatado del baño es fundamental comprobar que la superficie a alicatar está limpia y no tiene polvo. El polvo puede interferir en la adhesión de las baldosas.
- Planeidad de las superficies: No tiene sentido comenzar a alicatar un baño si la superficie no es totalmente lisa. De no ser así deberías contactar con una empresa de reformas para que te asesoren en función de tu caso. Para comprobar que la superficie es totalmente plana, utiliza una regla. Pásala por las paredes en todas las direcciones y comprueba que en ninguna de ellas haya más de 3 mm de diferencia.
- Con una paleta comprueba también que el revestimiento va a permitir la fijación de los azulejos. Raspa y si ves que se desprende el revoco, no es recomendable que sigas con el proceso ya que no será duradero.
- Para garantizar una perfecta adherencia, durante la temporada estival, humedece tanto baldosas como revestimiento.
¿Qué materiales y herramientas necesitas para alicatar un baño?
Antes de comenzar a alicatar el baño, asegúrate de que tienes todos los materiales que son:
- Baldosas y azulejos
- Cemento cola
- Pasta niveladora (opcional): Se utiliza como base para pavimentos.
- Elige una pasta de rejuntado de un color adecuado a las baldosas y azulejos: Se utiliza para juntar los azulejos.
- Crucetas de plástico (de 3 mm para las paredes y de entre 5 y 10 mm para el suelo)
Además de materiales, necesitas ciertas herramientas para poder llevar a cabo este proceso. Son las siguientes:
- Nivel de burbuja: Es una herramienta para carpinteros, arquitectos o albañiles que nos permite conocer si está nivelado el suelo.
- Cortador de azulejos: Si quieres saber más sobre esta herramienta haz clic aquí.
- Tenazas
- Espátula
- Maza de goma
- Llana dentada y de rejuntado (de goma)
- Cinta métrica
- Lápiz
- Gaveta
- Paleta
- Cubo
- Esponja
Paso a paso: ¿cómo alicatar un baño en 4 pasos?
1) Pasos previos para alicatar tu baño
Antes de nada, cubre el suelo con cartones para protegerlo.
Preparación de la mezcla
Una vez hayas hecho ésto comienza a preparar la mezcla de cemento cola con la que se fijarán las baldosas. La cantidad de producto para la mezcla viene indicada por el fabricante. Para mezclarla utiliza el taladro atornillador con un cabezal de varilla para que se mezcle. Deja reposar la mezcla de cemento cola.
2) Coloca los azulejos
El siguiente paso es colocar unos listones de madera en la parte inferior de las paredes bien nivelados y fijados por unos clavos. Ésto servirá de apoyo a las baldosas y un poco como guía para que queden alineadas.
Una vez esté preparada la mezcla cemento cola, la extendemos por la superficie en la que colocaremos los azulejos de forma uniforme con una paleta de albañil y una llana dentada. Es conveniente que, por tu seguridad, utilices unos guantes para trabajar.
Colocaremos el primer azulejo en la primera fila mediante una hilera y podremos seguir colocando los siguientes. Para que estos se fijen golpéalos con un mazo de goma, nunca con un martillo u otra herramienta similar. Coloca todos los azulejos de la primera hilera. Si no te cuadran las medidas del último azulejo, deberá cortarlo para que se adapte a las medidas de la pared. Mide el tamaño que queda en la pared y transporta estas medidas a la pieza o regleta. Para finalizar este paso corta el azulejo en el cortador de cerámica con las medidas tomadas y más tarde fíjalo en su posición. Continúa colocando azulejos hasta rellenar la pared.
3) Haz un orificio en la toma de agua
Tienes que tener en cuenta la toma de agua, es decir, hay que hacer un orificio en alguno de los azulejos. Esto lo puedes hacer con un taladro y un cabezal de sierra de corona eligiendo el diámetro adecuado. Una vez realizado volvemos a realizar el mismo proceso, lo colocamos sobre la superficie en la que previamente habíamos aplicado cemento cola, lo fijamos y ya tenemos la salida para la toma de agua.
4) Limpieza tras el alicatado del baño
Una vez termines, deberás esperar unas 12 horas para que ésto se seque. A continuación, limpia toda la superficie con un estropajo seco. Después vuelve a hacerlo, pero con agua y jabón para eliminar todos los restos sobrantes.
Cómo alicatar una bañera
Coloca primero los listones de apoyo y las cantoneras de plástico en las esquinas con cemento cola. Esto se hace para que queden juntas las baldosas. Aplica de nuevo la mezcla de cemento cola por toda la superficie en la que vayas a colocar azulejos. Coloca los azulejos por filas hasta terminar de rellenar el hueco.
Selección de azulejos
Existe una gran variedad de azulejos en el mercado, por ello deberemos de tener en cuenta ciertos criterios a la hora de elegir los de nuestro baño.
- Material: Debes de elegir el material que más se adapte a tus necesidades.
- Calidad: Cuanto mejores sean los azulejos, mayor será su resistencia.
- Impermeabilidad: Ten en cuenta que estamos hablando de un baño con lo cual deberás de elegir un material impermeable.
La porcelana es un material de una gran calidad, fácil de mantener y muy recomendable para este tipo de reformas.
Fotos de alicatados de baños
Esta imagen muestra cómo debe prepararse la mezcla cemento cola
Esta imagen muestra como debes aplicar la mezcla cemento cola en el suelo o pared.
En esta imagen se ve cómo deben fijarse las cantoneras de plástico en la bañera.
Esta imagen muestra el resultado final de “cómo alicatar un baño”
¿Cuánto cuesta alicatar un baño?
No existe un precio cerrado, cuánto cuesta alicatar un baño depende fundamentalmente de las siguientes variables:
- En primer lugar, del tipo de baldosas o azulejos que escojas. Además, su precio variará según su calidad, si son impermeables o no, etc. Pero no conviene elegirlos muy baratos, ya que no serán tan duraderos.
- Depende también su precio de si realizas este proceso en tu casa o si contratas a una empresa que se encargue de esto.
- Si lo realizas de forma casera, tendrás que tener en cuenta el precio de las herramientas que vas a utilizar si es que no dispones de ellas y además debes sumarle el precio de los materiales. Es importante que dispongas de todo el material necesario para que el resultado sea el correcto. Recuerda que si lo haces de modo incorrecto al final será más caro, es decir, tendrás que repetirlo o contratar a una empresa.
Y tú, ¿necesitas alicatar tu baño?
Con el ritmo de vida actual, muchas personas no disponen del tiempo necesario o simplemente no quieren arriesgarse con todo es tipo de obras tediosas y delegan esta actividad en empresas de obras y reformas. Además en la mayoría de los casos cuentan con servicios de limpieza que permiten que puedas despreocuparte.
Si ese es tu caso, no dudes en contactar con Ambiente Cálido una empresa especializada en este sector.